El rey Hassan II de Marruecos es muy difícil y terco (Juan Carlos, 1980)

252. Memorándum de Conversación

Washington, 15 de febrero de 1980, 1:45–2:30 p.m.

ASUNTO : Resumen de la reunión del Presidente con Sus Majestades el Rey Juan Carlos I y la Reina Sofía de España (U)

PARTICIPANTES :

Presidente Jimmy Carter
Secretario de Estado Cyrus Vance
Dr. Zbigniew Brzezinski, Asistente del Presidente para Asuntos de Seguridad Nacional
Sr. James M. Rentschler, NSC
Rey Juan Carlos I
Reina Sofía
Embajador de España en Estados Unidos, José Llado
[Se omite aquí discusión no relacionada con el Sahara Occidental.]

Pasando al conflicto del Sahara Occidental, el Rey preguntó al Presidente si creía que tendríamos éxito con Marruecos. (C)

El Presidente respondió que esperaba que sí. Expresó su esperanza de que el Rey pudiera usar su influencia en esa área. (C)

El Rey comentó que el Rey Hassan es muy difícil. « No puedes imaginarte a ese hombre. Hassan no tiene reparos en llamar al Rey para anunciar que Marruecos acaba de apoderarse de algunos de los barcos pesqueros de España y, en la misma conversación, quejarse de que España no está apoyando a Marruecos en el Sahara. Le dije a Hassan que él sabe muy bien lo que se espera de Marruecos. Y, aun así, Hassan no quiere cambiar su posición. Es terco, terco, terco. » (C)

El Presidente rió y dijo al Rey que seguiría su liderazgo. (C)

El Rey comentó que, en su opinión, Argelia no estaba muy lejos de estar dispuesta a hablar seriamente sobre el conflicto. Suárez, durante su visita allí, tuvo la misma impresión. (C)

El Presidente preguntó al Rey si creía que Hassan estaba acercándose al momento de dialogar. (C)

El Rey respondió que si Hassan percibe dificultades internas, podría estar dispuesto a hablar; pero si encuentra que la gente lo apoya por razones patrióticas y nacionalistas, permanecerá en su posición. El Rey añadió que en 1974 los españoles fueron, en cierto sentido, traidores en la cuestión de la autodeterminación. Deberían haber impulsado esto más. En cualquier caso, añadió el Rey, tiene la pequeña sensación de que Hassan podría no ser tan fuerte internamente. Por ejemplo, ha nombrado a Dlimi como general. Y, después de todo, ¿quién es Dlimi? (C)

La Reina Sofía preguntó si Dlimi se volvería contra Hassan. (C)

El Rey respondió que no lo sabía. Esperaba que no. (C)

El Presidente observó que Hassan parecía bastante decidido a no renunciar a sus reclamos sobre el Sahara. (C)

El Rey preguntó si reactivaríamos nuestra antigua base naval en Kenitra. (C)

El Secretario Vance dijo que lo dudaba. (C)

El Dr. Brzezinski enfatizó que necesitábamos áreas de tránsito—en Portugal, España y posiblemente también en Marruecos. (C)

El Presidente preguntó si alguien estaba asumiendo la responsabilidad de tratar de lograr un acuerdo entre las partes. « Tenemos nuestras propias manos llenas y no podemos asumir un papel mediador en el norte de África. » (C)

El Dr. Brzezinski dijo que Tolbert de Liberia estaba dispuesto a intentarlo, pero no parecía realmente tener la estatura o competencia necesarias. (C)

El Rey comentó que había intentado interesar a Abdullah2 en el proceso. (C)

El Dr. Brzezinski coincidió en que Abdullah gozaba de cierta influencia. (C)

El Secretario Vance dijo que creía que los cinco Hombres Sabios tenían alguna oportunidad; sin embargo, Hassan no hablaría con ellos. (C)

El Dr. Brzezinski señaló que considerábamos que el nuevo liderazgo argelino era racional; creemos que Hassan podría tratar con ellos. (C)

El Presidente comentó que había enviado a Hassan un mensaje contundente instándolo a negociar.3 (C)

El Rey comentó que tal vez ahora estuviera más dispuesto a hacerlo, dado que estaba recibiendo ayuda estadounidense. (C)

El Presidente dijo que esperaba que eso fuera cierto; pero que también podría resultar al revés. (C)

[Se omite aquí discusión no relacionada con el Sahara Occidental.]

Fuente: Carter Library, National Security Affairs, Brzezinski Material, Subject File, Box 38, Memcons: President: 2/80. Secreto. La reunión tuvo lugar en las habitaciones privadas de la Casa Blanca.↩

Representante del Polisario ante las Naciones Unidas, Majid Abdullah.↩

Ver Documento 250.↩

Fuente : Departamento de Estado

#Marruecos #Polisario #Sahara Occidental #HassanII #JuanCarlos #JimmyCarter




Visited 1 times, 1 visit(s) today

Soyez le premier à commenter

Laisser un commentaire

Votre adresse de messagerie ne sera pas publiée.


*