Catégorie : Sahara Occidental

  • Visita de Joshua Harris a Tinduf : Comunicación del Departamento de Estado

    Etiquetas : Sahara Occidental, Estados Unidos, Departamento de Estado, Joshua Harris, Staffan de Mistura,

    Según la Sección para el Cercano Oriente del Departamento de Estado americano, el Subsecretario Adjunto Joshua Harris visitó Tinduf « en apoyo al proceso político de la ONU sobre el Sáhara Occidental » y « para consultar con una variedad de partes interesadas, incluido el Secretario General Brahim Ghali y altos representantes del Frente POLISARIO, así como agencias de la ONU, organizaciones no gubernamentales y socios humanitarios ».

    « El Subsecretario Adjunto Harris enfatizó la importancia de brindar un pleno respaldo y participación al Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas, Staffan de Mistura, en un espíritu de realismo y compromiso, mientras intensifica los esfuerzos para lograr una solución política duradera y digna para el pueblo del Sáhara Occidental », precisa un twit del Departamento.

    Preguntado acerca de las informaciones de que el Sr. de Mistura podría dirigirse a la región, el portavoz de las Naciones Unidas, Stephane Dujarric, dijo que « nada es oficial hasta que no se anuncie oficialmente desde aqui ». « El Sr. de Mistura parece estar alimentando muchas informaciones, teorías y rumores », comentó.

    #SaharaOccidental #Marruecos #EEUU #JoshuaHarris #ONU #StaffanDeMistura

  • Conflicto entre ALSA y Marruecos por una bandera de la RASD

    La Wilaya de Casablanca fue sacudida el miércoles pasado por un inmenso ataque de histeria al descubrir la presencia de la bandera saharaui en el sistema de wifi a bordo de los autobuses de la compañía española ALSA que circulan en la ciudad. En un comunicado difundido el mismo día, las autoridades de la región de Casablanca-Settat anunciaron haber convocado a los responsables de la empresa para investigar las razones de este incidente.

    Según la prensa marroquí, después de una reunión entre la alcaldesa de Casablanca y representantes de Casa Transports y la empresa Alsa, la Wilaya anunció en un comunicado que la dirección de Alsa afirmó « compartir la posición de las autoridades y el sentimiento de los ciudadanos marroquíes sobre este acto », atribuyó este incidente a « una falla técnica que condujo a la inclusión del símbolo del Polisario en el sistema de wifi a bordo de sus autobuses ».

    La wilaya de Casablanca, añade la misma fuente, respaldada por la autoridad encargada del transporte urbano, exigió la rescisión del contrato que vincula a Alsa con la empresa responsable de esta plataforma de wifi. Los representantes de Alsa también explicaron que « esta plataforma es gestionada por una empresa externa », al tiempo que aseguraron « haber solicitado rápidamente la corrección de este error tan pronto como se les notificó », se precisa.

    Como recordatorio, los pasajeros de los autobuses de Alsa deben conectarse a la plataforma www.alsawifi.es y seleccionar la bandera del país deseado para acceder a la red wifi de forma gratuita. También está disponible un producto de alta gama de pago en la misma plataforma para aquellos pasajeros que prefieran una conexión de alta velocidad. En la lista de países, se encuentra la bandera del Polisario bajo la mención del Sáhara Occidental.

    #Sahara occidental #Marruecos #ALSA #Wifi #BanderaRASD

  • Una delegación estadounidense liderada por un Subsecretario de Estado visita el Sáhara Occidental

    Etiquetas : Sahara Occidental, Marruecos, Frente Polisario, Departamento de Estado, Joshua Harris,

    CHAHID EL-HAFEDH (Campamentos de refugiados saharauis) – Una delegación de los Estados Unidos de América, encabezada por Joshua Harris, Subsecretario de Estado para África del Norte, inicia el viernes una visita a la parte saharaui como parte de los esfuerzos para reactivar el proceso de paz auspiciado por las Naciones Unidas (ONU) en el Sáhara Occidental, informa la Agencia de Prensa Saharaui (SPS).

    El programa de la visita incluye conversaciones políticas con líderes saharauis y encuentros con grupos de mujeres y jóvenes, además de visitas a algunas estructuras, según informa la agencia de prensa.

    El presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y Secretario General del Frente Polisario, Brahim Ghali, recibirá a la delegación estadounidense al final de su visita, según la misma fuente.

    En esta ocasión, el Frente Polisario reafirmó su plena y constructiva cooperación con los esfuerzos de la ONU y la Unión Africana (UA) para acelerar el proceso de descolonización en el Sáhara Occidental, permitiendo al pueblo saharaui ejercer su derecho inalienable e imprescriptible a la autodeterminación e independencia de acuerdo con las pertinentes resoluciones de la ONU y la UA.

    #SaharaOccidental #Marruecos #EstadosUnidos

  • Sáhara Occidental: El gobierno saharaui denuncia el silencio de la comunidad internacional ante los crímenes marroquíes.

    Etiquetas : Sahara Occidental, Marruecos, represión, ONU, comunidad internacional,

    El Ministerio de Asuntos de los Territorios Ocupados y Comunidades Saharauis ha denunciado la falta de respuesta de la comunidad internacional frente a los genocidios y crímenes perpetrados por Marruecos contra los saharauis indefensos en las zonas ocupadas del Sáhara Occidental.

    En un comunicado emitido con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, celebrado cada 30 de agosto, el ministerio saharaui reiteró su condena « ante el silencio sospechoso de la comunidad internacional en lo que respecta a los genocidios y crímenes cometidos contra los saharauis en las ciudades ocupadas », exigiendo que se revele el destino de unos 500 saharauis desaparecidos.

    El ministerio también renovó su llamado a revelar el destino de los saharauis secuestrados, incluyendo a 15 jóvenes secuestrados el 25 de diciembre de 2005.

    El comunicado, difundido por la Agencia de Prensa Saharaui SPS, también hace un llamado a la liberación de todos los prisioneros políticos saharauis y al cese del cerco militar y la censura mediática impuestos en la parte ocupada del Sáhara Occidental, reiterando la necesidad de proteger a los civiles saharauis y garantizar sus derechos fundamentales, justos y legítimos, entre los cuales el más importante es el derecho a la autodeterminación y la independencia.

    Además, el ministerio recordó los crímenes de guerra, los genocidios y los crímenes contra la humanidad cometidos por el ocupante marroquí contra el pueblo saharaui desde el 31 de octubre de 1975 y la invasión militar del país, tales como « arrojar a civiles desde aviones, ejecutarlos al margen de cualquier marco legal, enterrarlos vivos en fosas comunes y bombardearlos con napalm (…) ».

    Se subrayó que estos graves crímenes afectaron tanto a individuos como a la sociedad, violando flagrantemente el derecho internacional humanitario y todos los convenios internacionales pertinentes, y se destacó que se tratan de crímenes imprescriptibles cometidos contra un pueblo que lucha por su libertad e independencia.

    #SaharaOccidental #Marruecos #ONU

  • Maniobras estadounidenses en el Magreb: El Sáhara Occidental, Argelia y los Estados Unidos

    Etiquettes : Marruecos, Argelia, Sahara Occidental, Estados Unidos, ejercicios militaires,

    Por Leïla El-Attar

    El 26 del presente mes, el destructor de misiles estadounidense USS Paul Ignatius atracó en el puerto de Agadir en Marruecos. La página oficial de la embajada estadounidense en Rabat menciona una maniobra en el marco de una asociación bilateral, el Atlas Handshake 23-1, un ejercicio naval entre las marinas estadounidense y marroquí.

    Esta maniobra ocurre en un contexto tan delicado que da la impresión de que más allá de la asociación, hay mensajes subyacentes dirigidos hacia Argelia. Al día siguiente, el 27 de agosto, un barco de la flota rusa, el Merkuriy 734, atraca en Argel.

    ¿Estamos presenciando una especie de regreso de la Guerra Fría a través de dos países magrebíes intermedios? Es un poco temprano para responder a esta pregunta. Lo que nos llama la atención en este momento es la postura estadounidense en la región. Es importante recordar que durante su visita a Washington el pasado 15 de agosto, el Ministro de Asuntos Exteriores Ahmed Attaf afirmó que la administración del presidente Joe Biden se aleja de las posiciones de su predecesor, Donald Trump. Algunos sitios de noticias titularon « Attaf satisfecho con las declaraciones de Blinken ». ¿Satisfecho? ¿Hasta qué punto lo estamos? Para responder a esto, es necesario analizar la naturaleza de la tríada geopolítica entre Argelia, el Sáhara Occidental y los Estados Unidos. ¿Qué han hecho los estadounidenses por la causa saharaui en los últimos 50 años?

    LEA TAMBIEN : El silencio de Biden deja en el aire la posición de Estados Unidos sobre el Sáhara Occidental

    Comencemos con un breve recordatorio. Un comunicado de la APS con fecha del 12 de agosto de 2022 sobre la cuestión saharaui y la posición estadounidense tenía el título « Sáhara Occidental: Joe Biden instado a apoyar el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación ». Un título engañoso que supone que el presidente estadounidense iba a anunciar su apoyo a la causa saharaui. Esperar una reacción positiva de los estadounidenses en este asunto es como creer en un espejismo, como lo demuestra la declaración del Secretario de Estado Anthony Blinken el año pasado. Al recibir a su homólogo marroquí, Blinken hizo una declaración que va en total contradicción con el derecho internacional, tal como lo expresó su portavoz Ned Price: « seguimos considerando el plan de autonomía de Marruecos como serio, creíble y realista, que puede potencialmente satisfacer las aspiraciones del pueblo del Sáhara Occidental ».

    Toda la hipocresía estadounidense en este asunto se resume en la expresión « puede potencialmente satisfacer las aspiraciones del pueblo saharaui ». Al apostar por alinearse con la impostura marroquí y las quimeras de un plan de autonomía para el territorio ocupado, Washington contribuye al estancamiento de la situación junto con otro miembro del Consejo de Seguridad de la ONU y patrocinador de Marruecos, Francia. Así, los Estados Unidos adoptan los elementos del discurso de propaganda marroquí, incluso en lo que respecta a la postura de Argelia sobre esta cuestión.

    LEA TAMBIEN : Rusia : Posición de Estados Unidos sobre Sahara Occidental puede desencadenar nueva espiral de violencia en la región

    Rabat difunde la idea de que su vecino oriental es parte en el conflicto que lo enfrenta al Frente Polisario. Washington repite el mismo discurso, como lo demuestra la declaración de un diplomático estadounidense, el actual encargado de negocios estadounidense en Libia, Leslie Ordeman, en ese momento miembro de la misión estadounidense ante la ONU, quien expresó « off the record » a periodistas argelinos en 2015 que Argelia no debería presentarse como un actor en este conflicto (sic). La respuesta directa de los argelinos presentes, según un participante, fue que Argelia no es parte en el conflicto, al igual que Marruecos y el Frente Polisario.

    Este mismo diplomático había predicho en 2015 la próxima resolución del conflicto saharaui. Ocho años después, la cuestión saharaui sigue siendo relevante. Peor aún, desde noviembre de 2020, hay un casus belli debido a las repetidas violaciones del alto el fuego por parte de Marruecos.

    Hoy, más que nunca, los saharauis se enfrentan a un triple imperialismo: el marroquí, el francés y el israelí. Sin embargo, el imperialismo estadounidense no está lejos. Los saharauis lo entendieron a su costa, desde 1975, con el patrocinio de Kissinger en los Acuerdos de Madrid, y sobre todo con la transacción de Trump que reconoció en 2020 la colonización marroquí en el Sáhara Occidental a cambio de la normalización entre Marruecos e Israel.

    LEA TAMBIEN : El gobierno marroquí está tratando de engañar a la opinión pública sobre la posición de Estados Unidos sobre el Sáhara Occidental (Ministerio de Información de Saharaui)

    Es cierto que Estados Unidos es una excepción en la medida en que se formaron masacrando a los habitantes originales de América del Norte. De hecho, Oscar Wilde no se equivocó al escribir que « los Estados Unidos de América son un país que pasó directamente de la barbarie a la decadencia sin nunca haber conocido la civilización ».

    Parece que la embajadora estadounidense en Argel, Elizabeth Moore Aubin, ha entendido que la causa saharaui representa un compromiso real para Argelia y su doctrina a favor del derecho de los pueblos a la autodeterminación. Para mostrar su « buena » voluntad, la diplomática estadounidense visitó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf el pasado 21 de mayo.

    Es importante recordar que la embajada estadounidense en Argel tiene un poder suave excepcional: conocimiento del dialecto argelino, una comprensión casi perfecta de la cultura argelina y diplomáticos que apoyan al equipo nacional. A través de las redes sociales, pueden engañarnos fácilmente haciéndonos creer que trabajan casi en beneficio de Argelia. Pero como toda magia es engañosa, consultamos el sitio web de la embajada estadounidense en Marruecos… ¡sorpresa! No, esa es la verdadera imagen estadounidense: apoyo total a la política del Makhzen, diplomáticos en El Aaiún ocupado, y proyectos propuestos para los saharauis « marroquíes » (sic). ¿Qué quiere la gente? ¡Un poco de fosfato! ¿Qué debemos entender en este doble discurso? ¿Los intereses son los intereses? ¿Es normal, es diplomacia? Fue la misma diplomacia con sus aliados del pasado. En el pasado, con Saddam Hussein, el Shah de Irán y el presidente egipcio Hosni Mubarak…

    Los estadounidenses personifican perfectamente el dicho argelino « no te enfades con el pastor ni provoques el hambre del lobo ». Pero lo que los estadounidenses olvidan es que desde la invasión del Capitolio por los seguidores de Donald Trump el 6 de enero de 2021, la imagen de Estados Unidos ya no es la misma. La operación especial rusa en Ucrania solo empeoró la situación de ellos. Las múltiples provocaciones hacia China con la cuestión de Taiwán, la confusión causada por los Marines en todo el mundo, en Irak y Afganistán, demuestran hasta qué punto ya no es posible confiar en los estadounidenses, especialmente en el contexto actual.

    Hoy vivimos en un nuevo orden en el que, por una vez, el líder no es estadounidense. Es hora de alinearse con la « realpolitik » pero sin los estadounidenses.

    « Debemos tener miedo de nada, excepto del miedo mismo », dijo Franklin Delano Roosevelt en su discurso de investidura el 4 de marzo de 1933. Hoy, casi cien años después, los estadounidenses tienen miedo de muchas cosas, señor Roosevelt.

    Fuente : Le Jeune Indépendant (Argelia), 30 ago 2023

    #SaharaOccidental #Marruecos #Argelia #FrentePolisario #EEUU

  • Empresa china desmiente polémicas gigainversiones

    Etiquettes : Marruecos, Sahara Occidental, China,

    Un fabricante privado chino de baterías niega los rumores del Gobierno marroquí de que había planeado inversiones gigantescas y potencialmente muy controvertidas en el Sáhara Occidental ocupado.

    A principios de este mes, los medios marroquíes e internacionales informaron que Huayou, fabricante chino de materiales para baterías de vehículos eléctricos, había anunciado planes para invertir 20.000 millones USD en una planta en la “región de Laâyoune Sakia El Hamra”, una región administrativa marroquí que se encuentra en gran parte en el Sáhara Occidental ocupado. Los medios marroquíes también afirmaron que una delegación de la empresa había viajado al Sáhara Occidental ocupado.

    Western Sahara Resource Watch (WSRW) escribió a Huayou el 11 de agosto de 2023, preguntándole si las noticias eran correctas.

    No lo eran.

    Huayou respondió a WSRW el 19 de agosto que la intención de la delegación que la empresa había enviado era « investigar oportunidades de inversión en Marruecos, no en el Sáhara Occidental. No hemos hecho ninguna promesa de inversión al Gobierno de Marruecos. Estamos explorando oportunidades a nivel nacional en Marruecos”, escribió Huayou.

    LEA TAMBIEN :

    Huayou declaró a WSRW que una delegación del holding Zhejiang Huayou Holding Group Co., Ltd. tenía intención de visitar Tarfaya, situada en el extremo sur de Marruecos, pero que tuvieron que volar desde Casablanca a “El Aaiún” para poder llegar allí, “ya ​​que El Aaiún tiene el aeropuerto más cercano a Tarfaya”.

    Esto contradice la cobertura informativa que aparentemente fue iniciada por un comunicado de prensa del centro regional de inversiones (CRI) de Marruecos en la “región de Laâyoune Sakia El Hamra”, emitido el 8 de agosto.

    Aunque eliminada poco después de la página web de la institución, la noticia sobre la gigainversión china fue recogida por los medios de comunicación marroquíes e internacionales, que informaron que Huayou estaba explorando en la « región de Laâyoune Sakia El Hamra » en el Sáhara Occidental una planta que se espera que se completará en 7 años y tendrá como objetivo satisfacer la creciente demanda de vehículos eléctricos en Europa y EE.UU. Una vez finalizada, se dice que la planta tendrá capacidad para suministrar baterías a 6 millones de automóviles al año.

    LEA TAMBIEN :

    La « región de Laâyoune Sakia El Hamra » a la que se refiere la cobertura mediática, es una región administrativa marroquí que ha sido diseñada por el Gobierno marroquí sin respetar el estatus no autónomo del Sáhara Occidental: se superpone a la frontera de Marruecos y el Sáhara Occidental, con la mayor parte ubicada en el territorio ocupado.

    La agencia de noticias marroquí Le Desk, después de preguntar por qué el CRI retiró tan rápidamente el comunicado de prensa original, informó el 9 de agosto que el CRI había confirmado que técnicos de Huayou habían visitado tanto Tarfaya (situada al norte de la frontera) como El Aaiún (en el Sáhara Occidental), y que “la cifra de 200 MMDH [20 mil millones de dólares] es fiel a la declaración de la empresa”. Sin embargo, el comunicado de prensa fue retirado porque el proyecto se encuentra en su “fase de prospección preliminar” y “aún no es oficial”.

    La respuesta de Huayou a WSRW confirma que la compañía está explorando opciones en Marruecos propiamente dicho, pero no en el Sáhara Occidental ocupado, como el CRI y los medios marroquíes parecían ansiosos por difundir.

    Hasta ahora, WSRW sólo ha observado intereses chinos limitados en el Sáhara Occidental ocupado, lo que convierte a China en el miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU con el papel más pequeño en apoyo al saqueo ilegal y la colonización del territorio por parte de Marruecos, en violación de la Carta de la ONU. Hasta ahora, Estados Unidos y Francia han liderado este apoyo a una de las violaciones más graves del derecho internacional desde la Segunda Guerra Mundial.

    En 2021, la empresa China Molybdenum anunció que ya no importaría roca fosfórica del Sáhara Occidental a su filial en Brasil. En 2023, se supo que la empresa china Envision Energy suministrará a la empresa francesa Engie molinos de viento en conflicto que impulsarán los programas agrícolas ilegales de Marruecos en el territorio.

    WSRW, 31 agosto 2023

    #SaharaOccidental #Marruecos #China #Huayou

  • Los BRICS subrayan la necesidad de aplicar la legalidad internacional al Sáhara Occidental

    ETIQUETAS : BRICS, SAHARA OCCIDENTAL, MARRUECOS, FRENTE POLISARIO,

    Los países miembros del grupo BRICS subrayaron en Johannesburgo (Sudáfrica) la necesidad de alcanzar una solución política « mutuamente aceptable » a la cuestión del Sáhara Occidental, de conformidad con los principios de la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones de la legalidad internacional.

    « Insistimos en la necesidad de alcanzar una solución política duradera y mutuamente aceptable a la cuestión del Sáhara Occidental de conformidad con las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y de conformidad con el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental ( MINURSO)”, indica el comunicado final publicado al final de los trabajos de la 15ª sesión de la cumbre de los BRICS, celebrada desde el martes.

    Los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) ya habían pedido, el 26 de abril, una solución política capaz de garantizar el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, durante la reunión preparatoria de la Cumbre de Johannesburgo de Viceministros de Asuntos Exteriores y Enviados Especiales de los BRICS para Oriente Medio y el Norte de África (MENA), celebrada en Ciudad del Cabo.

    LEA TAMBIEN : Por qué la cumbre de los BRICS podría ser tan importante

    El presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali, llegó este martes a Johannesburgo para participar en la reunión BRICS/África, cuyos trabajos tendrán lugar el jueves en esta ciudad sudafricana, a las la invitación de los países de este grupo, tras el fracaso de los intentos del régimen marroquí de Makhzen de cancelar la participación del Sáhara Occidental en esta reunión.

    Para camuflar su fracaso, Marruecos publicó a través de su agencia oficial una información citando a « una fuente autorizada » que afirma que « se trató de una reunión organizada sobre la base de una iniciativa unilateral del Gobierno Sur-Sur africano ».

    Ghali participó también en una cena ofrecida el miércoles por la noche por el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, en honor de los más de 40 Jefes de Estado y de Gobierno que participaron en la reunión de Johannesburgo.
    Además, el grupo BRICS saludó « los continuos esfuerzos colectivos de las Naciones Unidas, la Unión Africana (UA) y las organizaciones subregionales, en particular la cooperación entre el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y el Consejo de Paz y Seguridad (PSC) de la UA ». , para abordar los desafíos regionales, incluido el mantenimiento de la paz y la seguridad” en el mundo, agrega el comunicado.

    LEA TAMBIEN : Marruecos pide oficialmente adherir el BRICS

    En el mismo contexto, reiteró que el principio de “soluciones africanas a los problemas africanos” debe seguir sirviendo como “base para la resolución de conflictos” en el continente, según la misma fuente.

    « En este sentido, apoyamos los esfuerzos africanos de paz en el continente, mediante el desarrollo de las capacidades pertinentes de los Estados africanos », agregaron los países miembros.

    Sin embargo, el grupo BRICS ha expresado su preocupación por el empeoramiento de la violencia en Sudán. « Instamos al cese inmediato de las hostilidades y al acceso irrestricto de la población sudanesa a la ayuda humanitaria », subrayaron al respecto.

    Y continúa: “Seguimos preocupados por la situación en la región del Sahel, en particular en la República de Níger. Y apoyamos la soberanía, la independencia, la integridad territorial y la unidad nacional de Libia”, según la declaración final.

    APS

  • Cuando Brahim Ghali se mofa de Marruecos desde Johannesburgo

    ETIQUETAS : SAHARA OCCIDENTAL, MARRUECOS, SUDAFRICA, BRICS, BRAHIM GHALI,


    En la foto de grupo de los BRICS, el presidente saharaui parece aprovechar la oportunidad para enviar un mensaje desafiante a Marruecos. Con una amplia sonrisa, Brahim Ghali hace el gesto de la victoria con los dedos, considerando la participación de la RASD en la Cumbre de los BRICS como una victoria importante para el pueblo saharaui.

    El líder del Polisario está acompañado por una delegación que incluye al miembro del Secretariado Nacional y Ministro de Asuntos Exteriores, Mohamed Sidati, al Consejero de la Presidencia, Abdati Breika, al Responsable de Protocolo en la Presidencia, Salha Al-abd, y al embajador de la RASD en Sudáfrica, Mohamed Yeslem Beissat.

    La declaración emitida resalta el compromiso de los BRICS con la paz y la estabilidad a nivel mundial. Además, destaca la importancia del mandato de la ONU para llevar a cabo el referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui. Esta reconocimiento refleja la disposición de los BRICS para contribuir a la resolución de conflictos y promover la cooperación internacional basada en los valores del derecho internacional y el respeto a los derechos humanos.

    Los países miembros del grupo BRICS enfatizaron en Johannesburgo (Sudáfrica) la necesidad de alcanzar una solución política « mutuamente aceptable » para la cuestión del Sáhara Occidental, de acuerdo con los principios de la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones de la legalidad internacional.

    « Insistimos en la necesidad de lograr una solución política perdurable y mutuamente aceptable para la cuestión del Sáhara Occidental de acuerdo con las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y en ejecución del mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) », señala el comunicado final publicado al término de los trabajos de la 15ª sesión de la cumbre de los BRICS, celebrada desde el martes.

    #Marruecos #SaharaOccidental #Polisario #BRICS

  • Cómo Marruecos intentó impedir la participación de la RASD en la cumbre BRICS

    ETIQUETAS : MARRUECOS, BRICS, RASD, SAHARA OCCIDENTAL, SUDAFRICA,

    Es un fracaso diplomático contundente para Marruecos. Ausente en la cumbre de los BRICS (22-24 de agosto en Johannesburgo, Sudáfrica), el reino ve a su peor enemigo participar en este importante evento que tiene lugar en el continente africano.

    Invitado por Sudáfrica, el presidente saharaui Brahim Ghali ha llegado el martes a Johannesburgo para participar en esta cumbre. Una premiere para el líder del Frente Polisario. Sin embargo, Marruecos intentó en vano durante meses convencer a miembros de este grupo, especialmente India y Brasil, de oponerse a la invitación del presidente saharaui, Brahim Ghali, a esta cumbre.

    Después de este fracaso, Marruecos intentó una escapatoria afirmando que no presentó candidatura para unirse a los BRICS, a diferencia de las declaraciones de la ministra de Relaciones Exteriores de Sudáfrica. Declaraciones que Rabat no desmintió en su momento. Y para encubrir su doble fracaso diplomático, Marruecos envolvió su negación en un ataque virulento contra Sudáfrica, que junto con Argelia, es uno de los principales apoyos a la lucha del pueblo saharaui por su independencia.

    Rápidamente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Marruecos intentó retomar el control, afirmando que Marruecos nunca presentó una candidatura para unirse a los BRICS y atacando violentamente a Sudáfrica.

    En el camino, también trató de hacer creer que los miembros de los BRICS, como India, estaban divididos sobre las invitaciones lanzadas por Sudáfrica a cerca de 70 países para asistir a esta cumbre que este año reviste un carácter excepcional por al menos dos razones. La primera es que se lleva a cabo en un contexto de fuertes tensiones entre China y Rusia, por un lado, y Estados Unidos y otros países occidentales, por el otro, sobre Taiwán, la guerra en Ucrania, la desdolarización de la economía mundial…

    La segunda es que muchos países, incluyendo Argelia, Arabia Saudita, Argentina, Emiratos Árabes Unidos, Irán, están tocando a la puerta de los BRICS.

    El grupo de los cinco países debe fijar los criterios de adhesión en la cumbre de Johannesburgo para evitar fisuras, ya que China y Rusia son favorables a la ampliación del grupo, mientras que Brasil y India son reacios.

    #Marruecos #RASD #SaharaOccidental #BRICS #Sudáfrica

  • Según la ONU, de Mistura ha visitado Marruecos dos veces

    ETIQUETAS : SAHARA OCCIDENTAL, MARRUECOS, ONU, STAFFAN DE MISTURA,

    El miércoles, el portavoz adjunto Farhan Haq fue interrogado por un periodista que quería saber si el Representante Personal del Secretario General de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, había visitado Marruecos en el contexto de sus contactos con las partes beligerantes.

    « En relación al Sáhara Occidental. No hemos tenido noticias de [Staffan] de Mistura desde hace mucho tiempo. ¿Dónde se encuentra físicamente? ¿Ha visitado Marruecos o no fue recibido en Marruecos? ¿Qué está pasando con el Sr. de Mistura? », preguntó el periodista.

    « Está en contacto con las partes. Cuando tengamos que informarles sobre su próximo viaje a la región, se lo haremos saber », respondió el Sr. Haq.

    El periodista insiste: « Pero, ¿ha estado en Marruecos desde que asumió su cargo? ». « No tengo ningún viaje en particular para confirmar. Cuando realice su viaje oficial a la región, se lo haré saber », respondió el funcionario de la ONU.

    El jueves, el portavoz de la ONU proporcionó más detalles sobre la pregunta del periodista: « Ayer, creo que fue Abdelhamid [Siyam] quien fue interrogado sobre las actividades del Enviado Personal del Secretario General para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, en la región. Puedo decirles que el Sr. de Mistura ha visitado a todas las partes involucradas en más de una ocasión desde que asumió sus funciones, como lo demuestran los informes del Secretario General sobre el Sáhara Occidental. Ha visitado Marruecos en dos ocasiones, además de otros interlocutores regionales. También invitó a todas las partes interesadas, así como a los miembros del Grupo de Amigos del Sáhara Occidental, a consultas bilaterales informales en la sede de la ONU en marzo, como todos ustedes recordarán. Los futuros viajes a la región se anunciarán a su debido tiempo. El Enviado Personal informará al Consejo de Seguridad en octubre, poco después de la publicación del informe del Secretario General sobre el Sáhara Occidental », afirmó.

    #SaharaOccidental #Maroc #ONU #DeMistura