Blog

  • Marruecos dice que Staffan de Mistura « ya está descalificado »

    Etiquetas : Marruecos, Staffan de Mistura, Frente Polisario, ONU, Sudáfrica, Naledi Pandor,

    Según una publicación del Majzén, « Staffan de Mistura ya está descalificado » por Marruecos.

    Bajo el título de « Sáhara : por qué Staffan de Mistura ya está descalificado por Rabat », el régimen colonialista de Marruecos dice haberse opuesto a la visita de De Mistura antes de que la realizara.
    « La diplomacia marroquí se había opuesto oficialmente al proyecto de visita a Pretoria del Envíado personal del Secretario General de Naciones Unidas para el Sáhara varias semanas antes de su entrevista del 31 de enero con la ministra de asuntos exteriores sudafricana, Naledi Pandor », escriben las autoridades marroquíes en un espacio que tienen reservado en la web Le Desk.
    « Desde entonces, Rabat decidió adoptar las « medidad apropiadas », añade la fuente majzeniana.

    Por lo tanto, se puede decir que Antonio Guterres se enfrentará de nuevo a la extremadamente difícil tarea de encontrar un nuevo emisario para el proceso de paz onusino en el Sáhara Occidental que lleva más de 34 años estancado por Marruecos y sus aliados americanos y franceses.

    Cabe recordar que el diplomático italo-sueco ya tuvo ocasión de degustar la groserías del régimen alauita. Tuvo que esperar dos años para que Marruecos aceptara que De Mistura visite los territorios ocupados gracias a una intervención de Washington provocada por el pánico de los americanos al ver que las hostilidades se habían reanudado en la región desde el ataque de El Guergarat.

    #SaharaOccidental #Polisario #Marruecos #Staffan #DeMistura

  • La noticia del siglo : La boda de Sidahmed Beri

    Etiquetas : noticia del signo, boda, Sidahmed Beri, Sahara Occidental, Ministerio de Sanidad, Rabuni, Frente Polisario,

    Llevo 4 días en los campamentos y acabo de enterarme de que el piojoso Sidahmed Beri se casó. Después de más de 40 años de celibato. Casi se convierte en un cura. Sólo le falta el voto de castidad.

    Sobra decir que es gracias a los contactos de algunos amigos que se casó porque él es incapaz de buscarse una mujer por sí mismo a causa de su miserable carácter insociable.

    Para los que no saben quién es, se trata del antiguo ministro de sanidad que fue despedido porque fue incapaz de proteger los fondos destinados a su ministerio. 80.000 euros desaparecieron de su oficina y se ignora su paradero.

    A raíz de ese incidente, fue alejado del ministerio de sanidad y desginado jefe del gabinete del Primer Ministro Abdelkader Taleb Omar. Desde su oficina inundada por la arena del siroco que castiga la región permanentemente, se iba a la estación de la Radio Nacional, al norte de Rabuni, donde el director de la estación lo acogía por piedad y porque era incapaz de establecer vínculos sociales en los campamentos.

    Desde su puñetero nacimiento, vive en la confusión. Confunde militancia con marginalidad porque eso es lo que es, un marginado. Es alérgico al agua como lo es a los contactos sociales. En un comentario que me hizo, reveló el odio visceral que tiene a los que emigramos a Europa en busca de mejores horizontes sin dejar de servir a la causa. En su interior, es una mujercita celosa de los que tuvimos éxito en nuestra al mismo tiempo que seguimos militando por nuestro sagrado ideal, porque, en su sucio interior, sabe que es un fracasado, vaya donde vaya.

    Su incompetencia fue enseguida constatada por el nuevo Primer Ministro, Bucharaya Beyún. Ahora ejerce como secretario en la antigua sede de la presidencia saharaui, que en lugar de sede más bien parece una ratonera bajo tierra. Para él, es el lugar idóneo ya que, como las ratas, sólo puede vivir como un topo, bajo tierra y rodeado de mierda. Me pregunto si se preocupa por su limpieza ahora que está casado porque siempre fue un piojoso a causa de lo guarro que es.

    Vive como miserable que es y morirá miserable. La mujer con la que comparte el lecho deberá tener la paciencia de un elefante para soportarlo.

    No comprendo cómo se permite llevar el atuendo militar porque nunca tuvo el valor de ir a las líneas del frente ya que siempre fue un cobarde.

    #SidahmedBeri #SaharaOccidental #Polisario #Sanidad #Rabuni

  • 4 buscadores de oro malienses mueren por drón marroquí

    Cuatro buscadores de oro malienses fueron asesinados el jueves cerca de la localidad de El Moug, en la zona de amortiguamiento del Sáhara, según informó un medio mauritano. Se atribuye la muerte a un ataque realizado por un dron de las Fuerzas Armadas Reales (FAR) de Marruecos. El bombardeo también dejó herido a otro buscador de oro de nacionalidad mauritana, quien fue evacuado a una clínica en Zouerate.

    Cabe recordar que las autoridades mauritanas llevaron a cabo una amplia operación de arresto entre los buscadores de oro, incluidos extranjeros, activos en la zona al este del Muro de Arena erigido por las FAR.

    El 3 de enero, el gobierno mauritano instó a sus ciudadanos, especialmente a los buscadores de oro, a no aventurarse más allá de las « fronteras nacionales ». « Hemos llevado a cabo campañas de concienciación a nivel de las empresas de exploración y de las administraciones regionales para explorar solo en el territorio del país. Mauritania ha legalizado todas las áreas donde operan los buscadores de oro », declaró el portavoz del ejecutivo mauritano.

    #SaharaOccidental #Mauritanie #Buscadores #Oro #Marruecos #drones

  • Sahara Occidental: Intenso movimiento diplomático

    Etiquetas: Sahara Occidental, Intenso movimiento diplomático, Estados Unidos, Marruecos, Argelia, Mauritania, ONU, Sáhara Occidental, Frente Polisario,

    La cuestión del Sáhara Occidental está experimentando una evolución interesante. Parece encaminarse hacia una solución, como se desprende de movimientos diplomáticos muy recientes. Cronología:

    31 de enero: El enviado personal del Secretario General de la ONU para el Sáhara Occidental es recibido en Pretoria por Naledi Pandor, Ministro de Asuntos Exteriores de Sudáfrica. Una visita muy crítica a Rabat.

    6 de febrero: Visita del presidente saharaui a Argel

    7 de febrero: conversación telefónica entre el jefe de la diplomacia estadounidense, Anthony Blinken, y su homólogo argelino. Oficialmente, el tema de conversación es la situación en Gaza. « Los dos ministros prometieron « mantener los contactos necesarios entre ellos en función de la evolución de la situación sobre el terreno y en el seno del Consejo de Seguridad », según un comunicado de prensa.

    7 de febrero: Una delegación saharaui es recibida en Moscú. La reunión « permitió a las dos partes discutir e intercambiar puntos de vista sobre varias cuestiones de interés común, en particular el proceso de paz patrocinado por las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental y las relaciones ruso-saharauis », según un informe de la agencia de prensa saharaui.

    7 de febrero: El ministro argelino de Asuntos Exteriores, Ahmed Attaf, recibe a su homólogo saharaui en Argel.

    8 de febrero: el jefe de la diplomacia argelina llega a Nuakchot como enviado especial del presidente Abdelmadjid Tebboune. “Esta visita se inscribe en la tradición de contactos continuos y consultas periódicas entre los líderes de los dos países hermanos con vistas a fortalecer la dinámica positiva experimentada por las relaciones entre Argelia y Mauritania para garantizar su sostenibilidad y éxito y trabajar por la paz y la estabilidad en A nivel regional”, subraya APS, la agencia de prensa oficial argelina.

    8 de febrero: En una entrevista a El Watan, el embajador de los Estados Unidos en Argel declaró: “Se trata de dos cuestiones (Palestina y Sáhara Occidental, nota del editor), como usted ha subrayado, muy importantes para Argelia y para su política exterior. Argelia y Estados Unidos coinciden en que se debe dar a Staffan De Mistura (enviado especial de la ONU) el espacio y la oportunidad de trabajar por una solución política al Sáhara Occidental. Este conflicto ha durado bastante: 47 años es mucho tiempo. Y nosotros, Argelia y Estados Unidos, estamos completamente de acuerdo en la necesidad de resolver este conflicto, en el marco de las Naciones Unidas y mediante el trabajo del enviado personal (De Mistura) del Secretario General (Antonio Guterres)”.

    #Sahara Occidental #Marruecos #Argelia #Mauritania

  • Marruecos quiere un Enviado de la ONU sin neutralidad (Ross)

    Etiquetas : Marruecos, enviado, ONU, neutralidadi, Christopher Ross, ONU, Sahara Occidental,

    El ex enviado personal del secretario general de las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental, Christopher Ross, criticó a los medios de comunicación y al Gobierno marroquíes por seguir llevando a cabo campañas de desinformación y formulando acusaciones falsas contra él durante el ejercicio de sus funciones, subrayando que el Majzen quiere una Enviado de la ONU en la región sin neutralidad, para satisfacer sus ambiciones.

    En el marco del ejercicio del derecho de réplica, Ross reaccionó a las acusaciones falaces publicadas en el sitio « Maroc diplomatique » y a las ya expresadas por altos funcionarios marroquíes sobre una supuesta hostilidad hacia Marruecos, en un intento de difamar su neutralidad. en la cuestión saharaui.

    El diplomático precisó que trabajó como enviado personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental durante ocho años, recordando que su misión, tal como fue definida en sucesivas resoluciones del Consejo de Seguridad, era facilitar las negociaciones directas entre las dos partes en conflicto (Marruecos y Frente Polisario) con miras a lograr “una solución política mutuamente aceptable, que prevea la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental”.

    Destacando que su papel como facilitador le exigía una absoluta neutralidad, el Sr. Ross subrayó que “ni una sola vez en ocho años ha apoyado una propuesta específica (para la solución del conflicto en el Sáhara Occidental), a pesar de la fuerte presión de Marruecos para abogar por la autonomía bajo la ‘supuesta’ soberanía marroquí », mientras que el Frente Polisario sigue abogando por un referéndum de autodeterminación que incluya la independencia como opción.

    Además, Ross recordó que Argelia siempre ha estado a favor de una solución que implique un referéndum en el Sáhara Occidental, de conformidad con las distintas resoluciones de la ONU. A este respecto, afirmó que « Marruecos estaba claramente decepcionado de que no se pudiera obligar a Argelia a hacer más para promover un acuerdo de su agrado » y que, « como Estado soberano, mantuvo su posición ».

    #SaharaOccidental #Maroc #ChristopherRoss #ONU #enviado #Neutralidad

  • Marruecos quiere un envíado que renuncie à su neutralidad (Ross)

    Etiquetas : Marruecos, envíado, neutralidad, Christopher Ross, envíado personal de la ONU para el Sahara Occidental, Argelia, Frente Polisario,

    Christopher Ross, el ex enviado personal del Secretario General de la ONU para el Sáhara Occidental es víctima constantemente de ataques verbales marroquíes como el del 4 de ferbrero de la web Maroc Diplomatique que prentende que el diplomático americano fue « contratado por el régimen argelino para impugnar la decisión de Estados Unidos de reconocer la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara ». Solicitó a este medio del Majzén el derecho de réplica almencionado artículo publicado bajo el título de « Sáhara marroquí: Staffan de Mistura, ¿de qué ‘magulladura’ se trata? ».Hé aquí su respuesta.

    « Señor Alaoui,

    Mi amigo el Embajador Hilale una vez me calificó públicamente como el mejor abogado que Argelia haya tenido. En su último artículo en Maroc diplomatique, no solo superó su elogio repitiéndolo, sino que también me etiquetó como afiliado a la « junta sin fe ni ley » en Argelia y me acusó de ser increíblemente hostil hacia Marruecos. Estos intentos de difamación merecen una respuesta que la ética periodística exige que publiques.

    Trabajé como enviado personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental durante ocho años. Mi misión, según lo definido en las sucesivas resoluciones del Consejo de Seguridad, era facilitar negociaciones directas entre Marruecos y el Frente Polisario para lograr « una solución política mutuamente aceptable que garantice la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental ». Con este fin, ambas partes presentaron sus propuestas en abril de 2007.

    Mi papel como facilitador me imponía una neutralidad absoluta. Nunca respaldé una propuesta específica en ocho años, a pesar de la fuerte presión de Marruecos para abogar por la autonomía bajo soberanía marroquí y la presión menos evidente del Polisario para abogar por un referéndum de autodeterminación que incluyera la independencia como opción. Abogué por una solución política según lo previsto en las resoluciones del Consejo de Seguridad. Nunca definí la forma que debería tomar la autodeterminación, y desafío a mis amigos marroquíes a citar cualquier declaración en la que abogara por un referéndum en esos ocho años. Creía firmemente que los detalles de la autodeterminación deberían abordarse en las negociaciones entre las partes.

    En cada una de mis visitas a Argelia durante esos ocho años, pedí al presidente Bouteflika que me ayudara en mi misión. Su respuesta fue invariablemente que Argelia respaldaría cualquier decisión del Polisario, pero que, según él, cualquier acuerdo implicaría un referéndum, como fue el caso para Argelia misma.

    Marruecos estaba claramente decepcionado de que Argelia no pudiera hacer más para promover un acuerdo a su gusto. Como estado soberano, mantuvo su posición.

    Fue el primer elemento del descontento de Marruecos hacia mí. Con el tiempo, al verme repetir una y otra vez mi declaración de misión tal como estaba establecida en las resoluciones del Consejo de Seguridad, Marruecos lamentó que nunca renunciaría a mi neutralidad para darle a su propuesta la « preeminencia » que buscaba. Parece que Marruecos quería aplicar el principio de que si no estaba con él, inevitablemente estaría en su contra. En realidad, nunca se me ocurrió ser hostil hacia Marruecos, un país en el que pasé tres maravillosos años al principio de mi carrera diplomática estadounidense y donde todavía tengo amigos. Me duele que el gobierno marroquí y algunos medios de comunicación marroquíes me consideren hostil porque mi neutralidad como facilitador me impidió promover la posición de Marruecos. Pero qué se le va a hacer. Así es la vida.»

    Embajador (retirado) Christopher Ross
    Washington, DC



  • Sudáfrica causa pánico en Marruecos

    Etiquetas : Sudáfrica, pánico, Marruecos, Sahara Occidental, Frente Polisario, Staffan de Mistura, ONU,

    Al recibir al enviado personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, en Pretoria, Sudáfrica, que, tras el resonante éxito de su acción ante la Corte Internacional de Justicia al condenar a la entidad sionista por el genocidio en Gaza, incomoda al régimen del Majzén. En la rueda de prensa que la Ministra de Relaciones Exteriores de Sudáfrica, Naledi Pandor, ofreció el mismo día, señaló que « la discusión fue útil », marcada por el examen « de algunas aproximaciones relacionadas con el Sáhara Occidental ».

    Pero Rabat no lo ha tomado bien. Ha reaccionado de inmediato expresando su oposición e incluso su enojo hacia esta visita, que en realidad refleja los temores de que esta acción de peso de Pretoria cambie el statu quo actual, favorable al régimen alauita, en el asunto del Sáhara Occidental. Sin embargo, la ONU defendió al enviado personal del Secretario General, indicando que este viaje forma parte del ejercicio de su « mandato », según el portavoz del Secretario General de la ONU. Para revitalizar el proceso político, el enviado de la ONU es libre de consultar a las partes involucradas en la cuestión del Sáhara Occidental y otras, destacó Stéphane Dujarric.

    El régimen alauita, que ha reiterado que considera sus relaciones a través del prisma del Sáhara Occidental, reaccionó a la visita de Staffan de Mistura, realizada la semana pasada en Sudáfrica, a través de su representante permanente ante las Naciones Unidas, el controvertido Omar Hilal, expresando su « oposición categórica » a tal desplazamiento, así como el rechazo de su país a « cualquier interacción con Pretoria sobre el asunto ».

    El Reino de Marruecos no dudó en lanzar acusaciones contra Sudáfrica por desempeñar el « papel de factor » del Polisario, al que él designa con términos desgastados y difundiendo falsas acusaciones de conexión con el terrorismo, a pesar de que esta tesis ha sido desmentida en varias ocasiones, especialmente por la Unión Europea.

    En una entrevista con la agencia oficial del Majzén, el representante permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas finalmente soltó: « Pretoria ha sido y sigue siendo tóxica para la cuestión del Sáhara ». De hecho, el representante alauita, que quiere limitar la cuestión del Sáhara Occidental a un problema de la subregión del Magreb, apenas ocultaba su descontento hacia Sudáfrica, que busca tener un « papel o contribución al proceso político » del Sáhara Occidental, y mucho menos apoyar al Polisario, que reclama la celebración de un referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui que llevaría a la independencia de la última colonia en África. Juró que « Marruecos nunca permitirá que Sudáfrica tenga algún papel en el asunto del Sáhara marroquí ».

    Tomando la palabra, el Ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, al criticar las posturas de Sudáfrica, intentó desviar la atención, a través de contra verdades expresadas con el claro objetivo de engañar a la opinión internacional. El jefe de la diplomacia del Majzén trata de hacer creer en su apego a la legalidad internacional, sin vacilar en apelar a la resolución de las Naciones Unidas para la solución del conflicto, pero sin llegar al final de la lógica que la vincula con « la organización de un referéndum del pueblo saharaui ».

    Esto es la razón de ser de la misión de las Naciones Unidas (MINURSO), cuyo mandato se renueva cada año. Pero el representante del Majzén prefiere centrarse en su juego favorito de diatribas contra Sudáfrica. El Ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, que calificó la reciente reunión Naledi Pandor – Staffan de Mistura como un « espectáculo, ruido y teatro en Pretoria » que no puede digerir, también se embarcó en un intento laborioso de minimizar el peso de Sudáfrica en el asunto del Sáhara Occidental. Exhibió los resultados de la apertura de consulados ficticios y el reconocimiento de su plan de autonomía abortado desde 2007, logrados mediante una campaña de corrupción a gran escala, presión y chantaje.

    El régimen del Majzén, aunque sabe que está en el margen de las naciones, no se detiene ahí, sino que se atreve a desafiar el aislamiento de Sudáfrica, que ha obtenido el reconocimiento de todos los pueblos amantes de la libertad por su acción en favor de Gaza.

    #Marruecos #Argelia #SaharaOccidental #Sudáfrica #Staffan #DeMistura

  • Ukraine : remaniement imminent de la hiérarchie militaire

    Etiquettes : Ukraine, remaniement, hiérarchie militaire, armée, Valerii Zaluzhnyi, Russie,

    Le président ukrainien Volodymyr Zelenskyy a déclaré qu’il envisageait de limoger le plus haut responsable militaire du pays dans le cadre d’une réorganisation plus large du leadership, une possibilité qui a choqué la nation en guerre pour mettre fin à l’invasion de la Russie et inquiété aussi les alliés occidentaux de l’Ukraine.

    Zelenskyy a confirmé dans une interview avec la chaîne de télévision italienne RAI TV diffusée tard dimanche qu’il envisageait de limoger le général Valerii Zaluzhnyi, le commandant en chef populaire des forces armées ukrainiennes. Il a déclaré qu’il envisageait cette mesure pour s’assurer que le pays soit dirigé par des personnes « convaincues de la victoire » contre la Russie.

    « Une réinitialisation, un nouveau départ est nécessaire », a déclaré Zelenskyy. L’examen « ne concerne pas une seule personne mais la direction du leadership du pays ».

    « Je réfléchis à ce remplacement, mais on ne peut pas dire que nous avons remplacé une seule personne ici », a déclaré Zelenskyy. « Quand nous en parlons, je veux dire un remplacement d’une série de dirigeants d’État, pas seulement dans un seul secteur comme le militaire. Si nous voulons gagner, nous devons tous pousser dans la même direction, convaincus de la victoire. Nous ne pouvons pas être découragés, laisser tomber nos armes. Nous devons avoir la bonne énergie positive. »

    Les commentaires de Zelenskyy constituent sa première reconnaissance de la possible destitution de Zaluzhnyi, une perspective qui a déjà provoqué une agitation en Ukraine et réjoui le Kremlin à l’approche du deuxième anniversaire de la guerre.

    Zaluzhnyi est largement respecté parmi les membres des forces armées ukrainiennes et est considéré comme un héros national. On lui attribue d’avoir retardé l’invasion à grande échelle de la Russie au début de la guerre et d’avoir repoussé habilement les troupes de Moscou.

    Le maire de Kyiv, Vitalii Klitschko, a critiqué la possibilité du limogeage de Zaluzhnyi, affirmant que c’était grâce au leadership du général que « beaucoup d’Ukrainiens font vraiment confiance aux forces armées ».

    « Aujourd’hui est un moment où la politique pourrait l’emporter sur la raison et les intérêts du pays », a déclaré Klitschko sur les réseaux sociaux. Le maire de la capitale ukrainienne a été un critique vocal de Zelenskyy. La présidence a, à son tour, accusé le bureau de Klitschko d’inefficacité.

    On ne sait pas qui pourrait remplacer Zaluzhnyi et si son successeur bénéficierait du même niveau de respect de la part des troupes ukrainiennes et des dirigeants étrangers de la défense. Son limogeage pourrait risquer de faire baisser le moral à un moment critique de la guerre.

    Selon des informations des médias ukrainiens et occidentaux, Zelenskyy aurait demandé à Zaluzhnyi de démissionner la semaine dernière, mais le général aurait refusé. Zaluzhnyi n’a pas commenté publiquement ces informations.

    Les tensions entre lui et le président ont augmenté depuis une contre-offensive ukrainienne très attendue, lancée en juin avec l’aide d’une variété d’armes occidentales, qui n’a pas produit de gains territoriaux majeurs dans les zones occupées par la Russie, décevant les alliés.

    L’Ukraine fait maintenant face à des pénuries de munitions et de personnel alors que la Russie est à l’offensive, lançant des attaques incessantes. Quatre personnes ont été tuées et au moins une a été blessée dans une frappe lundi après-midi sur la ville de Kherson, dans le sud de l’Ukraine, a déclaré le chef de l’administration militaire locale.

    La nécessité d’une large mobilisation pour renforcer le nombre de troupes ukrainiennes aurait été l’un des points de désaccord entre Zelenskyy et Zaluzhnyi.

    Zelenskyy a déclaré à la fin de l’année dernière qu’il avait refusé la demande de l’armée de mobiliser jusqu’à 500 000 personnes, exigeant plus de détails sur l’organisation et le financement de la mobilisation.

    Une rupture entre Zaluzhnyi et Zelenskyy s’est manifestée publiquement à l’automne lorsque le général a admis dans une interview avec The Economist que les combats avec la Russie étaient dans l’impasse. Le président a fortement nié que ce soit le cas.

    Pour sa part, Zaluzhnyi a publié deux essais exposant sa vision de la manière dont l’Ukraine peut remporter la guerre. Dans ses écrits, il a souligné l’importance pour l’Ukraine d’obtenir la supériorité aérienne, d’améliorer son efficacité face à l’artillerie ennemie, de constituer des réserves et d’accroître les capacités de guerre électronique.

    L’Ukraine a désespérément besoin d’une assistance militaire occidentale supplémentaire alors que les forces russes pressent dans de nombreuses directions du front de 1 500 kilomètres (900 milles), mais un paquet d’aide est bloqué au Congrès américain. Le limogeage de Zaluzhnyi pourrait semer l’incertitude parmi les alliés occidentaux.

    La Russie s’est réjouie de cette perspective, le porte-parole du Kremlin, Dmitry Peskov, affirmant que les discussions sur le licenciement de Zaluzhnyi exposaient des dissensions au sein du leadership ukrainien.

    Le journal Ukrainska Pravda a rapporté lundi que Zelenskyy envisageait également de relever de ses fonctions le chef d’état-major, Serhii Shaptala.

    Zaluzhnyi a félicité Shaptala pour son anniversaire lundi et a posté une photo d’eux ensemble sur Facebook.

    « Ce sera encore très difficile pour nous, mais nous n’aurons certainement jamais honte », a écrit Zaluzhnyi.

    AP

    #Ukraine #Armée #Remaniement #Russie #Zelensky

  • Gaza, Rafah, « zona segura », bajo el suplicio de las bombas

    Etiquetas : Gaza, Rafah, zona segura, Israël, Palestina, Hamas, bombardeo, crimen de guerra, catástrofe humanitaria, hambre, frío, miedo,

    Los ataques aéreos israelíes han golpeado la ‘zona segura’ de Rafah con 30 personas muertas en Deir el-Balah, mientras la guerra en Gaza entra en su día 122.

    Una mezquita y hogares fueron destruidos, así como viviendas residenciales en la ciudad, con decenas de heridos también reportados.

    La lucha continúa en la ciudad sureña de Khan Younis, con el ejército israelí anunciando que ha matado a docenas de combatientes palestinos en las últimas 24 horas.

    También se informaron enfrentamientos entre Hezbollah e Israel en la frontera entre Israel y Líbano, con la muerte de tres de sus miembros en el intercambio transfronterizo.

    La guerra de Israel en Gaza ha cobrado la vida de 27,365 palestinos desde el 7 de octubre, con otros 66,630 heridos según las autoridades de salud de Gaza.

    La unidad de aviación de Itochu Corp pondrá fin a su cooperación estratégica con la empresa de defensa israelí Elbit Systems Ltd a fines de febrero debido a la guerra en Gaza, dijo el ejecutivo de la casa comercial japonesa el lunes.

    Itochu Aviation, Elbit Systems y Nippon Aircraft Supply (NAS) firmaron el memorando de entendimiento de cooperación estratégica en marzo de 2023.

    Itochu planea poner fin a la colaboración después de que la Corte Mundial ordenara a Israel el mes pasado que evitara actos de genocidio contra los palestinos y que hiciera más por ayudar a los civiles, dijo el director financiero de Itochu, Tsuyoshi Hachimura.

    « La asociación se basa en una solicitud del Ministerio de Defensa de Japón con el propósito de importar equipo de defensa para las Fuerzas de Autodefensa necesario para la seguridad de Japón, y no tiene ninguna relación con el conflicto actual entre Israel y Palestina », dijo Hachimura en una conferencia de prensa de ganancias.

    « Teniendo en cuenta la orden de la Corte Internacional de Justicia del 26 de enero, y que el gobierno japonés apoya el papel de la Corte, ya hemos suspendido las nuevas actividades relacionadas con el memorando de entendimiento y planeamos poner fin al memorando de entendimiento a fines de febrero », agregó.

    #Israel #Gaza #Hamas #Palestina #Tsahal #Rafah #Zonasegura

  • Gaza : Ayuda médica llega al hospital jordano

    Los Países Bajos han lanzado por primera vez suministros de ayuda al enclave palestino de Gaza. La defensa holandesa llevó a cabo la operación con Jordania, con un avión C-130.

    Se trata principalmente de productos médicos que fueron arrojados cerca de un hospital de campaña operado por Jordania en Gaza. La operación costó alrededor de 1 millón de euros. La Defensa holandesa publicó imágenes del cargamento, con banderas holandesas y jordanas, en su sitio web.

    Jordania ya ha llevado a cabo operaciones de este tipo con Francia, pero los Países Bajos aún no han participado.

    Desde la reanudación de la guerra entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, las condiciones de vida en Gaza han sido insostenibles, con escasez de agua, alimentos, productos médicos y combustible. Los Países Bajos siguen buscando otras opciones para llevar ayuda al enclave, a medida que llegan convoyes de camiones.

    « Los Países Bajos, junto con otros países, están comprometidos a proporcionar más ayuda humanitaria a la población civil de Gaza. La ayuda terrestre es la forma más eficaz de hacer llegar suministros de socorro a gran escala al lugar de los hechos. Pero hasta ahora, el acceso a través de las fronteras nacionales ha sido limitado. Es por eso que ahora se ha elegido este lanzamiento aéreo », précise le site de la défense néerlandaise.

    « Jordan realizó previamente varios envíos aéreos para aliviar la terrible situación del hospital. En ese momento, esto también incluía suministros de emergencia que Defensa suministraba de sus propias existencias. Esta vez, los aviones militares realizaron la operación de forma conjunta desde un aeródromo de Jordania. La operación fue coordinada con Israel », indica.

    #Israel #Gaza #Hamas #Palestine #ayudahumanitaria #Holanda #Jordania