Blog

  • ‘Israel’, la última colonia occidental en modo ‘pánico’

    Etiquetas : Israel, Gaza, Hamás, Palestina, Al Shifa, hospitales,

    Por Daniel Vanhove

    El 12 de septiembre de 2019 escribí un post con el título: ‘ Cualquier tentación de guerra podría ser la última para Israel’.

    Por supuesto, la operación “Diluvio del Al Aqsa” no ha terminado, ni mucho menos. Pero su desarrollo deja lugar a dudas sobre el futuro de la entidad sionista: el odioso régimen del apartheid israelí no podrá sobrevivir en la forma que lo conocemos. A pesar del apoyo criminal de los gobiernos europeos alineados con el poder de Washington en apuros – incapaz de liderar dos frentes calientes simultáneamente: Ucrania e Israel – y a pesar de la dilación de ciertos gobiernos árabes que aún no se atreven a liberarse de él. Por no hablar de las vociferaciones de los líderes terroristas israelíes que aseguran en discursos de pánico que la guerra actual terminará con una victoria; que los ‘animales’ de Hamás serán aplastados; y que ‘Israel’ surgirá más fuerte y más grande que nunca. Si realmente fuera así, resulta difícil imaginar cómo el ejército más poderoso de la región, apoyado por los Estados Unidos y los países de la UE, después de un mes de bombardeos masivos, pueda ser evocado por la voz del de sus ministros, el posible uso de armas nucleares para arrasar Gaza.

    Además, aunque la operación de resistencia palestina está lejos de terminar, la situación de esta colonia de supremacistas racistas nunca ha sido tan sacudida. Hasta el punto de que la propaganda occidental-israelí hace sonar los tambores en todas direcciones. Como viejos espantapájaros, los idiotas útiles de este abyecto régimen de apartheid (cantantes, comediantes, pseudofilósofos, columnistas, periodistas, momias políticas, etc.) han sido sacados de los armarios y están invadiendo los decorados, uno tras otro. Reproduzcan para nosotros la película del 10.07 que en realidad los sorprendió, los escandalizó, los humilló. Revelando así para el mundo entero e incluso para los más altos funcionarios del Estado Mayor israelí, que eran sólo « bocazas » mucho menos invencibles de lo que afirman en voz alta en sus incesantes amenazas. Su poder, en última instancia, sólo emana de la certeza de poseer la fuerza y ​​la tecnología devastadora, frente a poblaciones que consideran incapaces, sometidas a un Islam anclado en cuerpo y alma del que, en realidad, no saben ni entienden nada, demasiado convencidos de que tienen la verdad sobre todos los temas, siempre y en todas partes.

    La afrenta fue aún mayor. Y todavía no se les pasa por la cabeza a estos psicópatas cuyo « ejército más moral del mundo », derrotado por la decidida resistencia de las facciones palestinas, ataca… hospitales, escuelas e infraestructuras civiles indefensas. Más de 75 hospitales, clínicas y centros de salud resultaron dañados y tuvieron que cerrar por falta de electricidad. Más de 195 trabajadores de la salud fueron asesinados. Más de 100 personas que trabajaban en las estructuras de la ONU de la UNRWA murieron. 50 periodistas fueron liquidados. 250 escuelas fueron bombardeadas. Decenas de mezquitas e iglesias han sido destruidas, sabiendo que estos lugares albergaban a familias que pensaban que estarían allí a salvo y cuyos miles de cadáveres aún no han podido ser retirados. 250.000 viviendas quedaron destruidas y llevará años reconstruirlas. Una tras otra, las panaderías fueron atacadas para privar a la gente de pan y matarles de hambre. Las pocas casas equipadas con paneles solares tenían como objetivo privar a los residentes de electricidad. La única planta desalinizadora de agua de mar quedó fuera de servicio. Hasta la fecha, 18.000 niños han sido declarados huérfanos. Desde entonces, el enfurecido ejército colonial ha invadido manu militari el mayor complejo de la Franja de Gaza, el hospital al-Shifa. Importante centro hospitalario donde además de heridos y enfermos, las familias se han refugiado en los pasillos y explanadas que separan los edificios, haciendo de este lugar un lugar donde se hacinan alrededor de 65.000 personas. En las últimas horas, el director del hospital declaró que varios servicios esenciales, cardiología, cirugía, nefrología, cuidados intensivos e incluso salas de urgencias quedaron destruidos. Y nos enteramos de que al mismo tiempo el hospital de Al Quds tuvo que cerrar. Aquí se revela al mundo la valentía de este régimen colonial: masacrar a civiles indefensos concentrados en hospitales a falta de derrotar a la resistencia armada… bajo el pretexto de que Hamás se esconde bajo tierra. Sin embargo, después de haber registrado el hospital de arriba a abajo, al final del día las autoridades militares sionistas tuvieron que declarar que no habían encontrado nada. Ni armas, ni ‘terroristas’ de Hamás, ni prisioneros… Nadie da crédito a la mala puesta en escena de unas cuantas bolsas de municiones y unos Kalashnikovs encontrados de repente desordenados detrás de una puerta rota… un poco como la lista y el así… nombres llamados encontrados en un sótano y que no eran más que un calendario con los días de la semana. Cuando la estupidez llega a este nivel, ¡realmente podemos empezar a hablar de incompetencia!

    Ante tantos horrores, algunos fanfarrones de Occidente, abrumados por el giro de los acontecimientos, siguen hablando un mes después sobre la terminología correcta a utilizar en relación con la valiente e increíble operación de Hamás del 7 de octubre: ¿terrorismo o resistencia? Por ello, me complace enviarles de nuevo a meditar sobre estas palabras de Régis Debray si todavía les quedan algunas neuronas por comprender:

    “(…) Hay tantas palabras con anteojeras, contrastes convenientes y perezosos que, haciéndose pasar por diagnósticos, prescinden de cualquier búsqueda de causa y antídoto. (…) De no ser así, los informes servirán tan poco a la explicación de actos extremos como lo ha hecho  » loco » al progreso de la psiquiatría, o  » caliente » al de la termodinámica”. – ‘Luces cegadoras’ – 2006 – Ed. Gallimard. Antonio Guterez, Secretario General de las Naciones Unidas, tiene razón al decir que  »ya no es una crisis humanitaria, sino una crisis de la humanidad ».

    “Si no tienes cuidado, los medios te harán odiar a las personas oprimidas y amar a las personas que oprimen” – Malcolm X.

    La multiplicación de los asentamientos nunca ha cesado como las metástasis de un cáncer que transforma Cisjordania en un archipiélago de islotes aislados entre sí e impide, a pesar de las declaraciones oficiales, cualquier creación de un Estado palestino digno de ese nombre, que conviva con un Estado israelí. . ¡Se acabó ese viejo refrán de « dos Estados que vivan uno al lado del otro en paz y seguridad »! Y quienes persisten en repetir este engaño –incluso dentro de ciertas asociaciones militantes propalestinas– no han comprendido el soporífero que representaba ni el cambio de paradigma que estamos presenciando. Y quizás todavía no hayan resuelto su problema de culpabilidad (bien mantenido, hay que admitirlo) frente a Israel, del que intentan desesperadamente encontrar una salida honorable. 30 años después de los Acuerdos de Oslo, todavía no entienden que cualquier retorno a soluciones pasadas ha terminado, es consumado. Y les resulta aún más difícil imaginar el fin inminente de este régimen colonial en la forma que conocemos.

    En las terribles secuencias que vemos día y noche en los medios alternativos provenientes de este espacio confinado que es el campo de exterminio de Gaza, las poblaciones están atrapadas por todos lados. Por razones de forma –y lo que queda de su mala imagen internacional– las autoridades sionistas lanzaron panfletos instando a las familias a migrar al Sur por su seguridad. Con el mismo espíritu con el que los aviones estadounidenses lanzaron “paquetes humanitarios” en Irak bajo la mirada de las cámaras de propaganda mientras devastaban el país. Pero una vez en las carreteras y a su llegada, estas poblaciones civiles son bombardeadas. En realidad, a partir de ahora el objetivo es claro: aprovechar la tan esperada oportunidad de apoderarse de toda la Franja de Gaza, para anexarla a lo que queda de Cisjordania ya desgarrada por la interminable voracidad de los asentamientos de colonias. . El argumento esgrimido para erradicar a Hamás es sólo un pretexto. El objetivo es vaciar la Franja de Gaza de toda su población. A esto se le llama limpieza étnica, unida en este caso a un genocidio comprobado.

    No contento con perpetrar sus crímenes, este régimen asesino incrementa los cortes de internet, cierra agencias de prensa, asesina a periodistas testigos que siguen difundiendo información distinta a su falsa propaganda que, en realidad, se convierte en una pesadilla para todos los que participan en ella y pregona. Nos dicen en todas las ondas que es imperativo defender “nuestros valores democráticos” . De hecho, estas operaciones asesinas contra poblaciones civiles indigentes y hambrientas, y privarlas de cualquier infraestructura, incluso de salud, sólo producen un resultado: añaden vergüenza a la infamia de este régimen cobarde y de sus partidarios que, en el momento que llegue, no Ya no tengo ningún lugar donde estar seguro…

    Además, el Occidente global, estancado a través de la OTAN en su guerra contra Rusia –otro objetivo de ciertos criminales de cuello blanco desde la caída de la URSS– está utilizando este episodio sangriento para desviar la atención de la mayoría hacia esta nueva tragedia. Con la esperanza de ganar esta vez aquí contra poblaciones incruentas lo que claramente perdieron allí contra el poder ruso. Hasta tal punto que una cantidad de armas y municiones destinadas a Ucrania se desvían ahora al régimen sionista, cuyas existencias se están agotando para continuar arrasando la Franja de Gaza contra la feroz resistencia que allí encuentra. Esto, para gran consternación del payaso Zelensky, lo dejó ir la OTAN, ya que ya no lo necesita. Y que, a menos que sea liquidado como otros antes que él, tendrá mucho tiempo para meditar sobre esta frase de H. Kissinger:  » Ser enemigo de los EE.UU. puede ser peligroso, pero ser su amigo es fatal ».

    En la mente de los estrategas sionistas apoyados por los de Estados Unidos, una vez que se haya resuelto el destino de Gaza, debería seguir el de Cisjordania. Por los servicios secretos rusos supimos que Washington habría invitado al Primer Ministro B. Netanyahu a « no prolongar su limpieza ». Los asesores de la Casa Blanca creían que era necesario poner fin a esto y acelerar el traslado de los habitantes de Gaza a Egipto, porque con ello se corre el riesgo de perjudicar la campaña de J. Biden, que pretende presentarse a las elecciones presidenciales de 2024. En el peor de los casos, los principales focos de resistencia que están más que activos, como en las ciudades de Jenin, Naplus, Hebrón, Tulkarem, Qalqiliya y otras, serán bombardeados como lo que vemos en Gaza. Sería entonces el fin de Palestina, cuyos habitantes serán « invitados » a trasladarse a la vecina Jordania, ya poblada principalmente por palestinos que fueron empujados allí durante la « Nakba » (« catástrofe »). Los que se quedarían se están dispersando un poco más por el mundo, cuyos jefes de Estado ya han sido advertidos de que deben prepararse para recibirlos.

    En cualquier caso, al igual que Argelia después de más de 130 años de colonización, la Palestina histórica encontrará sus fronteras originales. En el que podrán vivir todos los ciudadanos que acepten las leyes de un gobierno elegido democráticamente, con el respeto a todos, como debe ser el caso en cualquier Estado de derechos que pretenda tenerlas. En cuanto a todos aquellos que participaron directa o indirectamente en el intento de purgar a los palestinos, deben ser juzgados y condenados severamente.

    Fueron necesarios tiempo y sacrificios incalculables por parte de los palestinos antes de que llegáramos a lo que vemos tomar forma ante nuestros ojos: el lento colapso de la colonia terrorista llamada « Israel », trayendo así apaciguamiento a una región devastada por la presencia sionista en su corazón. Y con él, el injusto orden mundial unipolar dictado por Occidente y el advenimiento de un mundo multipolar. ¡Finalmente!

    La sangre de todos estos niños que vemos aplastados bajo los bombardeos es el increíble sacrificio de los palestinos por el surgimiento de un mundo más justo, del que se beneficiarán todos los pueblos, a menudo indiferentes a lo que está en juego en este miserable trozo de tierra. ¡Aprovechémoslo en toda su dimensión y, como señal de respeto y reconocimiento infinito, actuemos finalmente en la dirección correcta de la historia!

    “Permanecer neutral ante la injusticia es elegir el lado del opresor” – Desmond Tutu.

    Daniel Vanhove –

    16.11.23

    La fuente original de este artículo es Mondialisation.ca.
    Copyright © Daniel Vanhove , Mondialisation.ca, 2023

    Fuente

    #Israel #Gaza #Hamás #Palestina #crimes #guerre

  • El Polisario saluda el apoyo de Argelia al pueblo saharaui

    Etiquetas : Sahara Occidental, Argelia, Marruecos, Frente Polisario, Abdelmadjid Tebboune,

    La oficina permanente de la Secretaría Nacional del Frente Polisario saludó, el viernes, las posiciones de Argelia bajo el liderazgo del Presidente de la República, Abdelmadjid Tebboune, en apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la libertad y la independencia, siempre expresado en todas las ocasiones y plataformas.

    En un comunicado que sancionó la reunión de su oficina, celebrada bajo la presidencia del presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali, el Frente elogió « el nivel de fraternidad y de amistad arraigada entre los dos países y los dos pueblos hermanos, dentro de la República Argelina, democrática y popular, y de la República Saharaui.

    El Frente Polisario saluda las posiciones de Argelia, bajo el liderazgo del Presidente Abdelmadjid Tebboune, de apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la libertad y la independencia, « expresadas siempre en todas las ocasiones, la última de las cuales se remonta a la reciente visita de una gran delegación que incluía a varios líderes de partidos argelinos a los campos de refugiados saharauis.

    Según el comunicado, en la reunión se escuchó una presentación de la visita realizada por el presidente del Consejo Nacional Saharaui a Argelia, por invitación de su homólogo argelino, destacando « la importancia de la visita y lo que la caracterizó como actividades y encuentros » al más alto nivel, incluida la reunión con los dos presidentes de las dos cámaras del Parlamento argelino, el Primer Ministro, el Ministro de Asuntos Exteriores, así como con ministros de sectores importantes, como la Educación Superior y la Investigación, la ciencia, la educación, comunicación y salud”.

    Tras la presentación de los acontecimientos que se están produciendo sobre el terreno en el frente militar, el Frente Polisario dirigió “su agradecimiento a los elementos del Ejército Popular de Liberación Saharaui (EPLA) que continúan decididamente la acción militar contra las posiciones de las fuerzas del ocupante marroquí. , desde su flagrante violación del acuerdo de alto el fuego el 13 de noviembre de 2020”.

    La oficina permanente del Frente también saludó “las luchas del pueblo saharaui en el territorio ocupado y en el sur de Marruecos, a pesar de los tipos de bloqueo, represión y terror”.

    La reunión subrayó la responsabilidad de las Naciones Unidas de imponer el respeto del derecho internacional y del derecho internacional humanitario en la zona del conflicto armado, mediante la descolonización del Sáhara Occidental, el fin de la ocupación militar ilegal marroquí y la protección de los indefensos saharauis, de sus derechos , sus propiedades y sus riquezas naturales.

    #sahara #occidental #marruecos #argelia #polisario

  • Día de suerte para el perro español: Cómo ganó « Perro » Sánchez

    Etiquetas : España, Pedro Sanchez, PSOE, gobierno, PP, Núñez Feijoo, Vox, Perro Sanchez, elecciones anticipadas,

    El líder español quedó descartado cuando apostó por unas elecciones anticipadas. Un insulto canino y un trato astuto cambiaron su suerte.

    Comenzó como un insulto.

    Durante años, los críticos conservadores del primer ministro español, Pedro Sánchez, se refirieron despectivamente a él como Perro Sanxe, una mala pronunciación deliberada de su nombre que se traduce como “Sánchez el perro”.

    La pulla molestó a los partidarios del político socialista, quienes dijeron que mostraba una falta de respeto no sólo hacia Sánchez, sino también hacia el propio cargo de primer ministro.

    Pero en lugar de contraatacar, el astuto político optó por abrazar su apodo despectivo.

    Durante una campaña electoral muy reñida en pleno verano, Sánchez aprovechó el insulto de “perro” como táctica para ganarse el voto juvenil. Los analistas ahora dicen que eso le ayudó a aferrarse al poder contra viento y marea.

    El jueves, el parlamento español confirmó a Sánchez como primer ministro al frente de una nueva coalición minoritaria. Fue un cambio notable para un líder que fue destituido cuatro meses antes por considerarlo una carga para su partido .

    “Pedro es una persona tremendamente competitiva y decidida”, dijo a POLITICO el legislador socialista Óscar Puente, uno de los aliados más antiguos del primer ministro.

    Puente, cuya amistad con Sánchez se remonta a una época en la que ambos eran miembros no electos del partido, dijo que el primer ministro se había visto personalmente « afectado » por los desastrosos resultados de su partido en las elecciones locales y regionales del pasado mayo, en las que los socialistas perdieron su control sobre puestos clave en las regiones y casi todas las ciudades importantes.

    Sin embargo, en lugar de insistir en la derrota, Sánchez hizo una gran apuesta y convocó elecciones anticipadas. Fue una medida, dijo Puente, que refleja a un político que es a partes iguales “audaz” y “muy analítico”.

    « Tiene una manera de mantener la cabeza fría en las circunstancias más difíciles y pensar racionalmente la mejor ruta a seguir », dijo. La adaptabilidad de Sánchez ha impedido que el Partido Socialista español decaiga como sus equivalentes francés o griego, añadió Puente.

    La decisión de convocar elecciones anticipadas puso en una posición complicada al Partido Popular de centroderecha, que iba por delante en las encuestas.

    Mientras buscaba hacer campaña en las elecciones nacionales como partido moderado, simultáneamente entraba en gobiernos de coalición locales y regionales con el ultraderechista Vox.

    “El momento fue muy inteligente”, dijo el politólogo Pablo Simón. « En el período previo a las elecciones, la atención del público se centró constantemente en los acuerdos que el Partido Popular estaba haciendo con la extrema derecha y los votantes tuvieron que contar con la perspectiva de que se hicieran pactos similares a nivel nacional ».

    Simón dijo que muchos moderados que de otro modo habrían votado por el Partido Popular sintieron repulsión por la voluntad del partido de forjar acuerdos con Vox, un partido que se opone abiertamente a la legislación LGBTQ+ y de igualdad de género existente en España.

    Según Carlos Domínguez, analista político de la firma de investigación de mercado 40dB, la negativa de Vox a condenar los actos de violencia de género aseguró que las votantes femeninas, que históricamente han apoyado a los socialistas, permanecieran con Sánchez.

    Pero el analista afirmó que la novedad en las elecciones fue la apuesta del líder socialista por el voto juvenil. Ahí es donde el perro jugó su papel.

    El insulto al Perro Sanxe apareció durante la campaña electoral en un meme viral que acogió con agrado a los seguidores del presidente. Las imágenes eran simples: un cachorro toscamente retocado con Photoshop vestido con un traje y ajustándose la corbata con confianza.

    Su título: Más sabe el Perro Sanxe por perro que por Sanxe : “Sánchez el perro es más inteligente porque es un perro, no porque sea un Sánchez”.

    El meme implicaba que el líder socialista era un astuto desvalido capaz de salir victorioso pase lo que pase.

    “Los votantes jóvenes respondieron con entusiasmo a su disposición a participar en podcasts populares como La Pija y la Quinqui, presentado por un par de veinteañeros, o a abrazar públicamente el meme del Perro Sanxe ”, dijo Domínguez. « La forma en que logró conectarse con ese grupo demográfico, que generalmente respalda a los partidos de extrema izquierda, no tuvo precedentes ».

    Según Puente, la derrota electoral de mayo llevó a Sánchez a concluir que “su gobierno había logrado mucho pero había comunicado poco” y a “empezar a hablar con todos, a pasar a la ofensiva desafiando la narrativa, dejando que la gente lo conociera”.

    El cambio de estrategia coincidió con errores garrafales del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. Se enfrentó con un periodista de televisión que lo acusó de distorsionar datos durante la campaña electoral y se sintió aún más avergonzado por una fotografía de hace décadas que lo mostraba en un yate con un conocido narco gallego.

    La apuesta de Sánchez quedó justificada el día de las elecciones. El Partido Popular obtuvo la mayor cantidad de votos, pero tuvo un desempeño inferior y se quedó sin camino para formar gobierno.

    “La elección estuvo condicionada por los acuerdos del Partido Popular con Vox y los errores de Feijóo”, afirmó Simón. « Pero también por un candidato socialista que estaba dispuesto a aprovecharlos al máximo ».

    Una vez que estuvieron los resultados, Sánchez se abalanzó sobre sus potenciales socios de coalición. Para permanecer en el poder, necesitaría asegurarse el apoyo de una plétora de otros grupos en el parlamento sin mayoría absoluta, entre ellos, el partido independetista catalán Junts.

    Muchos pensaron que su apoyo sería inalcanzable.

    El líder de facto del grupo, el expresidente catalán en el exilio Carles Puigdemont, todavía es perseguido por las autoridades españolas por su papel en el fallido referéndum de independencia de 2017. Al principio, no parecía interesado en ayudar a romper el estancamiento político en Madrid.

    Pero Sánchez persistió y finalmente obtuvo el respaldo crucial del grupo, a cambio de proporcionar una amnistía radical y controvertida a los separatistas catalanes.

    El ex ministro de Sanidad y secretario del Partido Socialista de Cataluña, Salvador Illa, dijo que la aceptación por parte de Sánchez de la demanda de amnistía de Junts reflejaba una voluntad de “pasar página del conflicto” para “centrar nuestra energía en problemas reales que preocupan a la ciudadanía”.

    Pero el acuerdo ha dividido a España, con miles de personas saliendo a las calles en protesta. También ha atraído la atención internacional, con los oponentes políticos de los socialistas acusando a Sánchez de dañar el Estado de derecho en España y amenazando con intervenir.

    Donde Illa ve pragmatismo, la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ve “un hambre despiadada de poder”.

    “A Pedro Sánchez poco le importan los españoles ni su bienestar… Lo único que le importa es Pedro Sánchez”.

    Después de haber desafiado obstáculos aparentemente insuperables para permanecer en el cargo, el líder socialista ahora tiene que asumir el desafío de lograr que el parlamento fracturado apruebe una legislación.

    Aunque la misión parece desalentadora, el legislador Puente predijo que las posiciones de línea dura adoptadas por Feijóo y la extrema derecha (que cuestionan la legitimidad del gobierno de Sánchez) ayudarían a forjar alianzas más estrechas entre el resto de los partidos en el parlamento.

    “Pedro tiene experiencia en conseguir mayorías con partidos muy diferentes”, dijo. « Cuando se fija una meta, la persigue y todavía no lo he visto dudar de su propio éxito ».

    Fuenue : Político

    #Pedro #Sanchez #PSOE #PP #Feijoo #Junts #Catalunya

  • Marruecos: Cómo Gaza pulverizó el sueño del Majzén

    Etiquetas: Gaza, Marruecos, Hamás, Israel, Palestina, Tzáhal, normalización, Acuerdos de Abraham,

    Según Driss Ghali, escritor marroquí y licenciado en ciencias políticas, «el ataque de Hamás contra Israel acabó con la normalización de las relaciones entre Israel y Marruecos». «La población marroquí ha elegido su bando, pero sin apoyar el terrorismo». «En cambio, la clase política sabe que Israel es un aliado necesario para afirmar la potencia del reino en el Magreb», afirma.

    Para Ghali, la operación llevada a cabo por Hamás el 7 de octubre de 2023, «volcó el tablero en Oriente Medio y asestó un duro golpe a una de las políticas más valiosas para el reino alauita: la normalización con Israel». «Esta política de acercamiento prometedora pero frágil, y que, según él, fue arrastrada por la onda de choque provocada por el ataque de Hamás el pasado 7 de octubre».

    Detalle interesante revelado por Ghali en este artículo publicado en el sitio Causeur. La coyuntura que rodeaba el ataque de Hamás se caracterizaba por «una especie de embriaguez» en los medios del Majzén, que se creía «finalmente liberado de su relación tradicional con Francia y Europa occidental». Con un aliado del tamaño de Israel, Marruecos «ya no tenía necesidad de aceptar la arrogancia de París».

    El «paréntesis encantado» creado por el apoyo del pueblo marroquí a la normalización con Tel Aviv «estalló» el 7 de octubre con la ofensiva de los combatientes de Al Qassam que puso al descubierto «los ángulos muertos de la normalización, empezando por la relegación a un segundo plano de la causa palestina».

    Para trazar el camino a seguir con Israel, Rabat necesita que se resuelva el contencioso palestino con el fin de poner en «la tesis de « al mismo tiempo » según la cual Marruecos puede ser simultáneamente el mejor amigo de los palestinos y el socio estratégico de los israelíes. Desde el 7 de octubre, la ilusión de equidistancia se ha disipado en el polvo de bombas y misiles».

    Al no haber sido invitado a participar en el debate de la normalización desde el principio, el pueblo marroquí se apoderó de «las redes sociales para apoyar a Hamás y expresar su rechazo a la normalización». « En frente, dijo Driss Ghali, nadie para responder y contraargumentar. Nada que decir ni presentar. Tan pronto como terminó el tiempo de la propaganda, tan pronto como los cortesanos se retiraron, se impuso el silencio. La normalización resulta ser un objeto frágil que cualquier piedrecita puede romper». Y con ella, el sueño de controlar algún día todo el territorio del Sáhara Occidental, principal razón de la normalización con el Estado hebreo.

    #Marruecos #Israel #Normalización #Gaza #Hamás #Tsahal #Palestina

  • Gaza : Traducción del último mensaje vocal de Abu Obaida

    Etiquetas : Gaza, Abu Obaida, Israel, Tsahal, Hamás, Palestina, Al Qassam,

    El último mensaje vocal de Abu Obeida, el porta-voz de los combatientes de Al Qassam, se resume en lo siguiente :

    – Cuarenta y dos días después del inicio de la Batalla de Al-Aqsa el 7 de octubre, nuestros muyahidines continúan las operaciones de defensa y respuesta.

    – En 4 días, nuestros muyahidines lograron destruir 62 vehículos militares y ponerlos fuera de servicio, incluidos tanques, vehículos de transporte de personal y excavadoras.

    – Nuestros muyahidines atacaron las incursiones de la ocupación con bombas, armas medias y francotiradores, y nuestros muyahidines pudieron eliminar al menos a 9 soldados.

    – Ayer, nuestros muyahidines destruyeron un apartamento en el que penetraba el ejército de ocupación, matando e hiriendo a todos los que se encontraban en él.

    – La artillería atacó lugares de las ciudades ocupadas, sobre todo Tel Aviv y Ashkelon.

    – Las fuerzas enemigas están ocupadas matando civiles mientras nosotros estamos ocupados combatiendo y apuntando a sus soldados.

    – El enemigo está buscando mentiras y centros de mando débiles

    – El enemigo está ganando fuerza sobre los cuerpos de mártires, bebés prematuros y médicos

    – Los logros de nuestros muyahidines son el asesinato de oficiales y soldados enemigos y la destrucción de vehículos. Nuestros muyahidines persiguen a las fuerzas enemigas de calle en calle.

    – Nos preparamos para una defensa larga, continua y flexible desde todas las direcciones

    – Lo que el criminal Netanyahu busca en el complejo Shifa es ridículo. Buscan un espejismo y una ilusión.

    – Esto es un escándalo para todo el sistema mundial de los que reivindican los derechos humanos

    – Saludamos a nuestros combatientes y a nuestro pueblo en Cisjordania y les pedimos que intensifiquen estos dolorosos ataques. Cada golpe dirigido contra el bando enemigo es un golpe doloroso y eficaz que hará que el enemigo se dé cuenta de que está luchando contra un pueblo y una nación.

    – Obligamos a las fuerzas de ocupación a retroceder en muchos frentes

    – A la audiencia del enemigo – recibirá noticias de sus soldados muertos en el campo, y son mucho más de lo que espera

    – Ofrecimos cerrar un acuerdo de intercambio desde el comienzo de la batalla, y estamos luchando por preservar la vida de vuestros prisioneros debido al bárbaro bombardeo de vuestro ejército

    – La paz sea con vosotros y con las almas de nuestros mártires y las almas de los inocentes y los niños que un día se elevarán en los cielos de nuestros confines, el libertador purificado.

    – Es la yihad, la victoria o el martirio. Que la paz, la misericordia y las bendiciones de Dios sean con vosotros.

    #Palestina #Abu #Obaida #Hamas #Alqassam #Israel #Tsahal #Gaza

  • Ramtane Lamamra nombrado enviado especial de la ONU para Sudán

    Etiquetas : ONU, Ramtane Lamamra, Algérie, Soudan, UNITAMS,

    El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Gueteress, habló por teléfono la noche del 16 de noviembre con el ex Ministro de Asuntos Exteriores de Argelia, Ramtane Lammara. Durante el intercambio, formalizó su nombramiento como enviado especial de la ONU para Sudán, revela Africa Intelligence en su última edición.

    El 7 de julio de 2021, Lamamra fue nombrado Ministro de Asuntos Exteriores y de la Comunidad Nacional establecida en el extranjero, cargo que ya ocupó de 2013 a 2017 y brevemente en 2019. Es sustituido por Ahmed Attaf en marzo de 2023.

    El nombramiento de Lamamra llega en el peor momento. En una carta oficial publicada el jueves, el ministro sudanés de Asuntos Exteriores, Ali Elsadig Ali, informó a Antonio Guterres de « la decisión del gobierno de Sudán de poner fin a la Misión Integrada de Asistencia a la Transición de las Naciones Unidas en Sudán » (UNITAMS) con efecto inmediato. »

    Según la carta, UNITAMS tenía como objetivo « ayudar al gobierno de transición de Sudán después de la revolución de diciembre de 2018 », pero el gobierno dijo que la misión había resultado « decepcionante ».

    Sin embargo, Jartum dijo que continuaría trabajando « constructivamente » con las Naciones Unidas.

    El portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, dijo el viernes que el mandato de la misión finalizaría el 3 de diciembre.


    « El Secretario General ha designado a Ian Martin para dirigir una revisión estratégica de la Misión de la ONU en Sudán para proporcionar al Consejo de Seguridad opciones sobre cómo adaptar el mandato de la misión », dijo.

    « Continuaremos colaborando estrechamente con todos los actores, incluidas las autoridades sudanesas y los miembros del Consejo de Seguridad, para aclarar los próximos pasos », dijo Dujarric.

    UNITAMS emplea a 245 personas, incluidas 88 en Port Sudan, así como otras fuera de Sudán en Nairobi y Addis Abeba, confirmó Dujarric.

    En un discurso ante el Consejo de Seguridad, el jueves, la subsecretaria general de la ONU para África, Martha Ama Akyaa Pobee, denunció la extensión del conflicto a otras partes de Sudán, que ya tiene el mayor número de desplazados del mundo.

    « Sudán se enfrenta a una convergencia de una calamidad humanitaria que empeora y una crisis catastrófica de derechos humanos », afirmó.

    Después de casi siete meses de combates entre el ejército sudanés, liderado por el general Abdel Fattah al-Burhane, y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), lideradas por el general Mohamed Hamdan Daglo, casi 25 millones de personas necesitan ayuda humanitaria en Sudán, según operaciones humanitarias de la ONU. dijo el lunes el jefe Martin Griffiths.

    La guerra civil, que comenzó el 15 de abril, ha dejado más de 10.000 muertos, según una estimación de la ONG Armed Conflict Location & Event Data Project (Acled), una cifra que muchos consideran una subestimación.

    Fuente : APS, AFP

    #ONU #Soudan #Algérie #Ramtane #Lamamra

  • Mahfouda Lefkir recibe amenazas de muerte

    Etiquetas : Sahara Occidental, Marruecos, represión, Mahfouda Lafkir, derechos humanos,

    La activista saharaui de derechos humanos y ex detenida política Mahfouda Bamba Lafkir dijo que recibió una amenaza a través de un mensaje vocal de una persona que decía ser policía debido a sus posiciones políticas y actividades contra la ocupación marroquí.

    La Sra Lafkir confirmó en una conversación con “Equipe Media” que el interlocutor le dijo que él era “Ibn Touhima”, es decir, un policía marroquí que murió hace más de una década después de que un automóvil le volcara en pleno estado de embriaguez, y quien era conocido por su participación en la tortura de cientos de saharauis durante la intifada saharaui.

    La Sra Lafkir indicó que ella y su familia, “su esposo y dos hijos”, llevan tiempo viviendo en un estado de miedo constante por temor a quedar expuestos a represalias por parte de los servicios de represión y ocupación marroquíes que desde hace cierto tiempo les tienen sometidos a fuertes de control y seguimiento policial, tal y como lo indica la grabación del mensaje vocal de cuya copia conserva un ejemplar.

    #SaharaOccidental #Marruecos #derechos #humanos #represión #Mahfouda #Lafkir

  • Así es el ‘Aguijón de acero’, el mortero de precisión que Israel ha estrenado contra Hamás

    Etiquetas : Israel, armas, Iron Sting, mortero, Gaza, Hamás, Palestina,

    Se trata de un mortero de precisión guiada por láser y GPS que permite atacar objetivos con exactitud y evitar daños colaterales

    El horror sigue cerniéndose sobre Oriente Próximo después del recrudecimiento del conflicto el sábado 7 de octubre tras el ataque de Hamás contra Israel. Desde entonces, el intercambio de fuego por ambas partes ha sido una constante, mientras la Franja de Gaza agoniza sin apenas suministros tras el «asedio total» del Gobierno de Benjamín Netanyahu. Para continuar con su ofensiva, su Ejecutivo está empleando un arma nueva: el ‘aguijón de acero’.

    «Durante los últimos días de combates, los integrantes del comando Maglan han utilizado por primera vez el arma ‘Steel Sting’ (‘Aguijón de acero’), con la que han atacado un puesto de lanzamiento de la organización terrorista Hamás desde donde se realizaban lanzamientos hacia el territorio del Estado de Israel», ha explicado el Ejército de Netanyahu a través de redes sociales en un mensaje acompañado de un vídeo.

    El ‘Aguijón de acero’ se trata de un «sistema de fuego de precisión en red», una munición de mortero de 120 milímetros guiada por láser y GPS para atacar objetivos con exactitud y evitar daños colaterales, según detalló el Ministerio de Defensa israelí en marzo de 2021. «La tecnología que las industrias israelíes ponen a disposición de las IDF cambia el campo de batalla y proporciona a nuestras fuerzas medios más certeros y eficaces», señaló el entonces titular de esa cartera, Benny Gantz.

    Esta arma, desarrollada por la empresa Elbit Systems, satisface las necesidades del Ejército de Israel (IDF) al adaptar las capacidades de combate para «enfrentarse a enemigos ocultos en entornos civiles y urbanos», al tiempo que cumple «las normas legales y morales establecidas por el Estado», apuntó el ministro en aquel momento. Además, hace posible reducir los posibles daños colaterales y evitar lesiones a la población. «Su uso operativo revolucionará la guerra terrestre y dotará a los batallones de una potencia de fuego orgánica, precisa y eficaz», valoró Gantz.

    El ‘Aguijón de acero’ fue presentado hace dos años y medio tras superar los ensayos finales en un centro de pruebas del sur de Israel. La conclusión de estos test, que se llevaron a cabo con dos sistemas de mortero cardom, dio el pistoletazo de salida a la producción en serie antes del suministro del sistema a las IDF.

    «Diez años de investigación y desarrollo nos ha traído a este momento, en el que podemos proporcionar al Ejército competencias avanzadas diseñadas para el campo de batalla moderno. Esta munición de mortero guiada por láser y GPS brinda a las tropas una capacidad de disparo precisa que hasta ahora solo se había implementado en misiles y munición aérea. Se trata de un programa muy complejo y de un sistema pionero a nivel internacional», afirmó en 2021 Yaniv Rotem, Jefe de Investigación y Desarrollo de la DDR&D del Ministerio de Defensa de Israel.

    Maglan, responsable de estos ataques contra la Franja de Gaza, es una unidad de comandos cuya misión consiste en operar en las profundidades del territorio enemigo centrándose en atacar y destruir objetivos específicos y en recopilar información de inteligencia precisa. Se creó en junio de 1986 como grupo de élite especializado en la guerra antitanque con armas avanzadas.

    Fuente : ABC, 24/10/2023

    #Israel #armas #Iron #sting #mortero

  • Israel : Armas exportadas probadas en palestinos

    Etiquettes : Israel, armas, palestina, Gaza, armas exportadas,

    Las armas probadas en cada guerra que libra Israel experimentan un aumento en la demanda global. La actual guerra de Gaza es el último laboratorio de su industria armamentística.

    Ammán, Jordania – El ejército israelí publicó imágenes el 22 de octubre de su unidad de comando Maglan desplegando una nueva bomba de mortero de 120 mm guiada con precisión, llamada Iron Sting, contra Hamás en Gaza.

    Elbit Systems, el fabricante de la bomba con sede en Haifa, ha estado anunciando sus cualidades en la página de relaciones públicas de su sitio web desde marzo de 2021, cuando se integró al ejército israelí.

    Benny Gantz, entonces ministro de Defensa de Israel y ahora parte del gabinete de guerra del Primer Ministro Benjamín Netanyahu, describió el Golpe de Hierro como « diseñado para atacar objetivos con precisión, tanto en terrenos abiertos como en entornos urbanos, al tiempo que reduce la posibilidad de daños colaterales y previene lesiones a no combatientes”.

    Es una afirmación de la que se hace eco Mark Regev, ex portavoz de Netanyahu, sobre el enfoque general del país en su guerra contra Gaza, en la que, según ha dicho, Israel está « tratando de ser lo más quirúrgico posible ».

    Sin embargo, más de un mes después de que Israel lanzara el bombardeo aéreo de Gaza tras un ataque sorpresa de Hamás, ha matado al menos a 11.400 civiles palestinos y ha herido a 30.000 en la franja sitiada y en la ocupada Cisjordania. Más de 4.700 niños de Gaza están muertos. Los combatientes de Hamas mataron a 1.200 personas en su ataque del 7 de octubre.

    Las devastadoras máquinas de matar “quirúrgicas” de Israel, probadas en palestinos, tienen receptores globales, dicen los analistas.

    ‘Tejido arrancado de la carne’

    Ahmed Saeed al-Najar, de 28 años, conducía su taxi en Rafah durante la tercera guerra de Gaza en 2014 cuando un misil no tripulado atravesó el techo corredizo abierto de su taxi. Explotó en el coche, decapitando instantáneamente y matando a los seis pasajeros, incluido su mejor amigo.

    El automóvil había sido atacado por un cohete israelí Spike, que puede modificarse para llevar una funda de fragmentación de miles de cubos de tungsteno de 3 mm, que se dice que afecta un área de aproximadamente 20 metros de diámetro. Los cubos perforan el metal y “hacen que el tejido se desgarre de la carne”, literalmente destrozando a cualquiera que esté dentro de su alcance, según Erik Fosse, un médico noruego que trabaja en Gaza.

    Al-Najar, rescatado de los restos de su coche, sufrió graves quemaduras, la pérdida del ojo derecho, múltiples heridas de metralla y la pérdida de la pierna derecha a la mitad del muslo, amputada por la explosión.

    Pero en 2014, los drones que transportan el cohete Spike ya se habían vuelto muy buscados por otros países.

    El dron Heron TP “Eitan” es el vehículo aéreo no tripulado (UAV) más grande de Israel y entró en servicio en 2007. Fabricado por la empresa estatal Israel Aerospace Industries (IAI), la mayor empresa aeroespacial y de defensa de Israel y el mayor exportador industrial del país. Puede volar hasta 40 horas seguidas y puede transportar cuatro misiles Spike.

    El Eitan se utilizó por primera vez durante la “Operación Plomo Fundido” en la guerra de Gaza de 2008-09 para ataques contra civiles, según la organización no gubernamental Drone Wars UK. Según Defense for Children International, de los 353 niños muertos y 860 heridos durante la Operación Plomo Fundido, 116 murieron a causa de misiles lanzados por drones.

    Después de la guerra, el IAI fue testigo de un aumento en los pedidos de drones variante Heron de al menos 10 países entre 2008 y 2011. Durante este período, se compraron, alquilaron o adquirieron más de 100 drones en el marco de proyectos de empresas conjuntas.

    India, el mayor comprador militar de Israel, que opera más de 100 vehículos aéreos no tripulados de fabricación israelí, compró 34 drones Heron en este período, seguida de Francia (24), Brasil (14) y Australia (10), según un informe de 2014 de Drone Wars UK.

    Eso no significa que Israel emprenda guerras para publicitar sus armas, dijeron los expertos. « Nadie libra guerras sólo para mostrar sus armas », dijo Lawrence Freedman, profesor emérito de estudios de guerra en el King’s College de Londres.

    Sin embargo, al mismo tiempo, “en cada guerra contra Gaza se ha desplegado contra los palestinos una variedad de armas y tecnología de vigilancia que luego se comercializa y vende a enormes cantidades de naciones de todo el mundo”, dijo Antony Loewenstein, periodista y autor independiente. del Laboratorio Palestina.

    ‘Una póliza de seguro’

    Las exportaciones de armas tienen usos más allá de los ingresos que aportan a Israel.

    « Es más que eso, también es una póliza de seguro para aislarse de la intensa presión para cambiar su comportamiento durante las décadas de ocupación de los palestinos », dijo Loewenstein.

    El mes pasado, el presidente colombiano Gustavo Petro se negó a condenar el ataque sorpresa lanzado por Hamás el 7 de octubre como un “ataque terrorista” y respondió en cambio que “el terrorismo está matando a niños inocentes en Palestina”.

    En respuesta, el gobierno israelí detuvo todas las ventas de equipos de defensa y seguridad y servicios asociados al país latinoamericano.

    Colombia es uno de los aproximadamente 130 países que han comprado armas, drones y tecnología de ciberespionaje a Israel, el décimo mayor exportador de armas del mundo.

    Israel es, con diferencia, el mayor exportador mundial de drones militares: en 2017, se estimó que estaba detrás de casi dos tercios de todas las exportaciones de vehículos aéreos no tripulados durante las tres décadas anteriores.

    Elbit, el fabricante del Iron Sting, proporciona hasta el 85 por ciento del equipo terrestre adquirido por el ejército israelí y alrededor del 85 por ciento de sus drones, según la Base de Datos de Exportaciones Militares y de Seguridad de Israel (DIMSE).

    Pero después de la guerra de Gaza de 2014, su mercado de exportación también se expandió significativamente. Erbit promueve sus vehículos aéreos no tripulados Hermes como « probados en combate » y la « plataforma principal de las FDI en operaciones antiterroristas ».

    El Hermes 450 y el Hermes 900 se utilizaron ampliamente en la “Operación Margen Protector”, la guerra de Israel de 2014, durante la cual el 37 por ciento de las muertes se atribuyeron a ataques con drones, según una estimación del Centro de Derechos Humanos Al Mezan, con sede en Gaza.

    Posteriormente, Elbit consiguió contratos para el nuevo dron Hermes 900 con más de 20 países de todo el mundo, entre ellos Filipinas, que compró 13, así como con India, Azerbaiyán, Canadá, Brasil, Chile, Colombia, Islandia, la Unión Europea, México, Suiza y Tailandia. . En marzo de 2023, Elbit Systems anunció su pedido número 120 del Hermes 900.

    Según se informa, el nuevo dron de vigilancia “Nizoz” (Spark) fabricado por Rafael, un contratista de armas de propiedad estatal que forma los Tres Grandes de la industria armamentista de Israel con IAI y Elbit, ha entrado ahora en la actual guerra de Gaza. Rafael tiene una cartera de pedidos que actualmente asciende a 10.100 millones de dólares.

    Al Jazeera se acercó a Elbit Systems, Rafael Advanced Defense Systems e IAI para solicitar comentarios, pero las empresas aún no habían respondido antes del momento de la publicación.

    Difícil de rastrear

    A pesar de todos sus éxitos en las exportaciones militares, el alcance total de las ventas de la industria de defensa de Israel permanece oculto.

    Un informe de Amnistía Internacional de 2019 señaló que todo el proceso mediante el cual Israel vende armas está envuelto en secreto “sin documentación de las ventas, no se puede saber cuándo se vendieron [estas armas], por qué empresa, cuántas, etc.”.

    Amnistía concluyó que “las empresas israelíes exportaban armas que llegaban a su destino después de una serie de transacciones, eludiendo así la vigilancia internacional”.

    Israel no ha ratificado el Tratado sobre el Comercio de Armas, que prohíbe la venta de armas que corran el riesgo de ser utilizadas en genocidio y crímenes contra la humanidad. Como tal, sus exportaciones de armas han influido en el curso de la historia de varias naciones, muchas de ellas dirigidas por regímenes controvertidos.

    Israel vendió armas al gobierno del apartheid sudafricano en 1975 e incluso acordó suministrar ojivas nucleares, según documentos desclasificados, aunque Israel niega haberlo hecho. Se suministraron napalm y otras armas a El Salvador durante sus guerras de contrainsurgencia entre 1980 y 1992, que mataron a más de 75.000 civiles.

    En 1994, presuntamente se utilizaron balas, rifles y granadas de fabricación israelí en el genocidio de Ruanda que mató al menos a 800.000 personas. Israel suministró armas al ejército serbio que libró la guerra contra Bosnia entre 1992 y 1995.

    A pesar de la propia declaración del gobierno israelí en 2018 declarando que había cesado las ventas a Myanmar, el periódico Haaretz informó el año pasado que los fabricantes de armas continuaron suministrando al gobierno militar hasta 2022, en violación del embargo internacional de armas de 2017 contra el país.

    Y, en septiembre de este año, Israel suministró vehículos aéreos no tripulados, misiles y morteros a Azerbaiyán para su campaña para recuperar Nagorno-Karabaj, durante la cual 100.000 personas de etnia armenia fueron desplazadas.

    Parte de lo que dificulta el seguimiento de las exportaciones de armas israelíes es la naturaleza misma del comercio de armas. « Los gobiernos compran y venden entre sí directamente y a través de sus grandes contratistas de defensa, pero también hay un comercio paralelo por parte de empresas privadas que generalmente no es ilegal pero ofrece una negación plausible », dijo Stephen Badsey, profesor de estudios de conflictos en la Universidad de Wolverhampton.

    El mayor control individual que los países vendedores mantienen sobre el uso de sus armas por parte de otros países es el requisito de reglas de « usuario final » o « uso final », dijo Badsey. Pero como importante exportador de armas que no suscribe el Tratado sobre el Comercio de Armas, Israel se ha ganado la reputación de tener normas de exportación laxas.

    En 2018, el expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, dijo que pediría a su ejército que comprara armas exclusivamente a Israel porque, a diferencia de Estados Unidos o Europa, Israel no imponía restricciones.

    Las nuevas regulaciones gubernamentales introducidas el año pasado permitirán a Israel vender más armas a una mayor variedad de países sin licencias y, por tanto, con menos supervisión. Vale la pena: las cifras de exportación de armas israelíes se han duplicado durante la última década, alcanzando un total de 12.500 millones de dólares el año pasado.

    Batalla probada en ‘animales humanos’

    Dos días después del ataque de Hamás del 7 de octubre, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, comparó al pueblo palestino con “animales humanos”.

    Para Loewenstein, los comentarios deshumanizantes no fueron una sorpresa. “Es obvio que, tras la ocupación israelí y las innumerables guerras, los palestinos son tratados como ciudadanos de segunda clase. Como animales”, dijo.

    A lo largo de los años, el ejército israelí ha probado balas de goma, pistolas robóticas impulsadas por inteligencia artificial y diversas formas de soluciones para dispersar multitudes, que han infligido graves heridas a los palestinos.

    Nabeel al-Shawa, un cirujano ortopédico consultor que ha trabajado en Gaza desde 1978, trató a muchos palestinos heridos por los disparos israelíes en la Gran Marcha del Retorno en 2018, cuando decenas de miles de palestinos exigieron que se les permitiera regresar a la tierra en la que estaban. expulsado por la fuerza en 1948.

    « Para los francotiradores israelíes, esto era simplemente una práctica de tiro con humanos », dijo. “A la mayoría de los pacientes les habían disparado deliberadamente en las articulaciones para causar el máximo daño, pero no matar.

    “Estas nuevas municiones que utilizó el ejército israelí causaron heridas que nunca antes había visto. En algunos casos la extremidad parecía intacta, sin embargo, durante la cirugía no pude distinguir entre hueso y tejido blando”.

    Entonces, ¿pueden los fabricantes de armas israelíes comercializar legítimamente su armamento como “probado en batalla” cuando el combate a menudo apunta a civiles desarmados?

    Pueden, dijo Zoran Kusovac, analista geopolítico y de seguridad.

    « Si el propósito principal de un arma se demuestra en el campo de batalla real o en circunstancias lo más realistas posible, entonces está probada en batalla », dijo. “No se puede culpar a los países por comprarle a Israel. Puedes probar todo lo que quieras en un laboratorio, pero Israel está probando en el campo, y como nunca hay retrasos entre un período de combate y el siguiente, el ciclo de desarrollo es prácticamente en tiempo real.

    “Y, por supuesto, existe ese dicho; « Si es lo suficientemente bueno para las FDI, entonces debe serlo lo suficientemente bueno para nosotros ».

    ¿Nueva prueba de armas en Gaza 2023?

    Ashraf al-Qudra, portavoz del Ministerio de Salud en Gaza, dijo la semana pasada en un comunicado de prensa que los equipos médicos en el enclave habían “observado quemaduras graves en los cuerpos de los palestinos que murieron y resultaron heridos por las bombas de Israel, ya sean causadas por un arma desconocida o no, es algo que no han visto en conflictos anteriores”.

    El Dr. Ahmed el-Mokhallalati, de la división de quemaduras y cirugía plástica del Hospital Al-Shifa, en una entrevista con el Toronto Star , describió las heridas como “muy profundas: quemaduras de tercer y cuarto grado, y el tejido de la piel está impregnado de partículas negras. y la mayor parte del espesor de la piel y todas las capas inferiores se queman hasta el hueso”.

    El-Mokhallalati dijo que no se trataba de quemaduras de fósforo, « sino de una combinación de algún tipo de onda de bomba incendiaria y otros componentes ».

    El ejército israelí no ha comentado hasta ahora sobre la declaración hecha por el Ministerio de Gaza. Pero las misteriosas bombas incendiarias, el debut del Iron Sting y el uso reportado del nuevo dron Spark en la guerra actual sugieren que Israel está una vez más probando nuevas armas en el conflicto.

    « Las armas de Israel seguirán siendo atractivas para los compradores internacionales en función del desempeño en la ocupación », dijo Loewenstein. “Pero Israel no sólo está vendiendo armas; están vendiendo la ideología a otros países, para salirse con la suya”.

    FUENTE : AL JAZEERA

    #Israel #Armas #Gaza

  • La deuda española con el Sáhara Occidental

    Etiquettes : Sahara Occidental, España, Marruecos, Mauritania, acuerdos de Madrid, Frente Polisario,

    El día 30 de noviembre de 2010, se publicó en el diario El Mundo, un artículo de Manuel Trigo Chacón, en el cual el autor opina que los errores históricos acaban pagándose, y en la actualidad España no puede tener sino mala conciencia por haber cedido el territorio del Sáhara a Marruecos y Mauritania. Trascribimos íntegramente dicho artículo.

    LA DEUDA ESPAÑOLA CON EL SÁHARA OCCIDENTAL

    La brutal represión ejercida por Marruecos en el Sáhara ha vuelto a poner de actualidad un territorio sobre el que conviene hacer un repaso a su historia reciente. Hasta 1965 era una región desértica con escaso interés. Sin embargo, ese año cambió completamente la percepción sobre el territorio, al descubrirse en él los grandes yacimientos de fosfatos de Bu-Cra, los más importantes del mundo. Además, las prospecciones petrolíferas en sitios cercanos a la costa han insinuado la posibilidad de explotación de importantes pozos de gas y petróleo. Por no hablar de los abundantes bancos de pesca en su litoral. Todo ello hizo que el Sáhara se convirtiese a partir de los 70 en un enclave con grandes posibilidades económicas, lo que despertó el gran interés de Marruecos y también de sus aliados EEUU y Francia.

    De otro lado, el asunto de la delimitación de su mar territorial -con una extensión que va desde el río Dra en el norte, hasta el cabo Blanco en el sur del Atlántico, que es superior a la de Marruecos- hace que tenga la mayor importancia. Para España, dicha zona marítima costera constituye la espina dorsal de las Islas Canarias. En una visita del presidente Zapatero al rey Mohamed VI se veía un mapa de Marruecos que incluía las Canarias como pertenecientes a la Monarquía alauí.

    Establecer una delimitación exacta de las aguas que legalmente le corresponden a Marruecos, de las que forman parte del norte del Sáhara, y de las que son del archipiélago de Canarias, no es tarea fácil. La anchura del mar territorial está limitada a 12 millas desde la línea de base o bajamar, siempre que no exista enfrente la competencia de otro Estado, en cuyo caso habrá que aplicar el principio de la equidistancia. El problema se complica con la extensión de la Zona Económica Exclusiva, cuya anchura puede llegar a las 200 millas de la línea de base, y en el Sáhara se encuentra con la línea de costa adyacente del archipiélago de Canarias. Naturalmente, para España es necesaria una delimitación precisa y mediante convenio.

    Si nuestro país no cedió la soberanía sobre el territorio saharaui, tampoco lo hizo sobre las aguas. Y en virtud del artículo 56.1 de la Convención de Naciones Unidas sobre el Mar, mantiene dicha soberanía en la zona del Sáhara, lo que, claro está, no reconoce Marruecos. Surge así un conflicto permanente, al que hay que añadir el apoyo a la población saharaui que fue desplazada de su territorio. El problema es de difícil solución para España, ya que Rabat ha contado siempre con dos aliados fieles en la Casa Blanca y el Elíseo.

    Veamos el proceso histórico. En los años finales del siglo XIX, Francia se puso de acuerdo con Inglaterra y, ante el desbarajuste tremendo de África, desde el Magreb a Ciudad del Cabo, se repartieron el continente. Estas dos potencias colonizadoras han sido las más déspotas, crueles, egoístas y expoliadoras de la criminal y sangrienta Historia moderna de África. También Bélgica, a la que en la Conferencia de Berlín de 1885 se le cedió el Congo, como propiedad privada del rey Leopoldo, es un ejemplo de colonización criminal, con torturas, mutilaciones y esclavitud. Ahí está la novela del reciente Nobel de Literatura, Vargas Llosa, que narra la inhumana y sangrienta colonización belga. A España, por un nuevo tratado, negociado en París y firmado el 27 de febrero de 1900, se le reconocía el territorio del Sáhara Occidental, pero dejando fuera y para Francia las ricas salinas de Lyil y la Bahía de los Galgos, ricas en pesca.

    El Reino de Marruecos, que antes fue protectorado hispano-francés, siempre tuvo la ambición de extenderse por toda la costa Atlántica, hacia el sur, incluida Mauritania. Esa reivindicación será constante e incluso originará la guerra de Ifni (1957-1958). España, en las postrimerías del franquismo, llevó el caso al Tribunal Internacional de La Haya, que en 1975 hizo público su dictamen consultivo, según el cual no se habían encontrado lazos de soberanía de Marruecos ni de Mauritania, sobre el territorio del Sáhara Occidental. Luego no hay nada que se oponga a la autodeterminación saharaui. España debió entonces ceder el gobierno y el territorio al Frente Polisario, pero no lo hizo por temor a Rabat.

    Hasta la segunda mitad del siglo XX, la población saharaui era fundamentalmente nómada y hospitalaria. Celosa de su independencia, amaba el desierto y no tenía ninguna sumisión al sultán de Marruecos. Pero las relaciones directas de los españoles con los saharauis fueron tardías. Hasta 1916 no se ocupó Cabo Juby y hasta 1920, La Guara, en cabo Blanco, que sería base de apoyo de los pesqueros canarios. En 1934, con el Gobierno de la República, se consiguió ocupar la mítica ciudad de Smara, en pleno desierto, consiguiendo una convivencia pacífica con las numerosas tribus nómadas saharauis.

    Comenzó así una época de paz y amistad, que se vio perturbada cuando, en 1956, con motivo de la independencia del protectorado de Marruecos, el sultán Mohamed V comenzó una fuerte reivindicación internacional ante la ONU sobre el territorio del Sáhara español. Franco y Carrero decidieron establecer una política de permanencia indefinida en el territorio, llegando a originar una gran fricción jurídica en 1958, como fue el convertir en provincia española el Sáhara, con su capital en El Aaiún. El pueblo saharaui se sentía cómodo con la Administración española, pero pronto comenzaron a intervenir los nacionalismos locales, financiados por Marruecos contra España, apareciendo en 1973 el Frente Polisario como un movimiento independentista y de liberación nacional.

    Entre España y el pueblo saharaui se interpusieron los intereses de Hasán II y su idea de un Imperio Cherifiano que llegase hasta el río Senegal. Le apoyaba en su ambición EEUU, que no veía claro el devenir político en España. Con la ayuda de la CIA, Marruecos preparó su Marcha Verde, que originó una penetración pacífica y pactada de 10 kilómetros en dirección a El Aaiún. El Gobierno español, con Franco moribundo, sin saber qué hacer y en una decisión secreta, firmó la orden de evacuar el Sáhara el 10 de noviembre de 1975. Se abandonó a su suerte al pueblo saharaui.

    Por los acuerdos de Madrid, de 14 de noviembre de 1975, España cedía la administración del territorio a Marruecos y Mauritania. El pueblo saharaui, debido al hostigamiento de esos dos países, abandonó su territorio, en una marcha trágica a través del desierto, en la que se desplazaron 300.000 habitantes, de los que llegaron finalmente a Tinduf (Argelia), unas 200.000 personas. Allí permanecen desde hace 35 años, olvidados del mundo y de la ONU, incapaz, por la influencia de EEUU, de organizar un referéndum ni de dar una solución al conflicto.

    ¿Qué puede hacer España? Todo menos mostrarse débil ante Marruecos y ante el resto del mundo. Bien es cierto que no se va a ir a una guerra por devolver el Sáhara a los saharauis, pero, ¿dónde está la conjunción planetaria entre Zapatero y Obama de la que hablaba la ahora ministra Pajín? Nada más simple que llamarle y pedirle que Marruecos contenga sus ímpetus hacia los pobres saharauis. Un país que se precie, con un Gobierno y un presidente serio, tomaría la iniciativa diplomática en la ONU y ante la comunidad internacional. Ya sabemos que en el Consejo de Seguridad no ha habido ninguna investigación ni sanción contra Marruecos, porque para eso está EEUU, para vetarla. En la Asamblea General sí es posible acusar a Marruecos, aunque para ello España debería adoptar una postura seria y firme.

    La del Sáhara es la larga trayectoria de un pueblo, con una personalidad y una cultura propias, y una tradición de independencia a través de los siglos que llega a un punto crucial de su Historia, que parece no tener retorno, en este mes de noviembre de 2010 cuando precisamente se cumplen 35 años desde que tuviera que abandonar su territorio, en el que había vivido durante siglos.

    El asalto al campamento Gdeim Izik no ha sido sino un acto más de la postura de fuerza de Marruecos. La firmeza del ministro de Interior alauí que vino a España a ordenar silencio y manos quietas a Rubalcaba nos hace pensar si no le habrá advertido del peligro que supone para España el que se sepan cosas del 11-M bien guardadas por los servicios secretos marroquíes y que Rubalcaba bien debe conocer.

    Las Naciones Unidas, esa organización que sólo está al servicio de los poderosos y que se ha quedado obsoleta en los tiempos que vivimos, no ha sido capaz de resolver nada, con el plan para el Sáhara de Pérez de Cuéllar, que estaba perfectamente detallado, ni con el del enviado espacial James Baker, de EEUU, ni con la actual Minurso (Misión de Naciones Unidas para el referéndum del Sáhara Occidental). Solo podrá ser la comunidad internacional, movilizada por España, o mejor por el pueblo español -ya que el Gobierno de Zapatero se inhibe-, la única fuerza pacífica que puede presionar y pedir la justa reivindicación de un pueblo, a quien se le ha obligado a dejar su territorio y que vive aislado y abandonado en medio de las arenas del desierto.

    Si a partir de la Carta Magna de la Descolonización de 1960 la ONU impulsó la independencia de todos los territorios de África bajo administración colonial, formando un mosaico de estados independientes a los que se les aplicó el principio del uti posidetis, es decir, el respeto a las fronteras coloniales, ¿cómo es posible que en el caso de España no se haya permitido mantener ese principio del respeto a las fronteras coloniales, delimitado por el Tratado de París de 27 de febrero de 1900, cuando tenía todos los requisitos para haber realizado la autodeterminación y la independencia del Sáhara Occidental y de su población?

    Los errores históricos acaban pagándose, y en la actualidad España no puede tener sino mala conciencia por haber cedido el territorio del Sáhara a Marruecos y Mauritania. Sólo le cabe a nuestro país alegar que en aquel momento se encontraba en una difícil transición política de un régimen dictatorial a otro en el que no se veía claro el futuro, y que las decisiones de gobierno, por consiguiente, deberían de considerarse nulas al estar contaminadas por el temor y la coacción política que indudablemente vician el consentimiento y hacen que no sea otorgado libremente. La nulidad plena de aquellos Acuerdos de Madrid y de las acciones de fuerza auspiciadas por Marruecos pondría el litigio en sus justos términos y haría viable una solución para esa pobre población errante, que le permitiese volver, si no a todo, a una parte considerable del antiguo territorio del Sáhara, donde hay sitio para todos.

    Manuel Trigo Chacón, doctor en Derecho Internacional

    Fuente

    #SaharaOccidental #España #Marruecos