Étiquette : Sahara Occidental

  • Quién es Olufemi Esho, el nuevo subjefe de la MINURSO?

    Etiquetas : Olufemi Esho, subjefe de la MINURSO, Sahara Occidental, Frente Polisario, Marruecos, ONU, Nigeria,

    General del Ejército nigeriano nombrado por las Naciones Unidas

    El General de Brigada Olufemi Esho, del Ejército de Nigeria, nombrado Comandante Adjunto de la Fuerza de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO).

    El nombramiento oficial del General de Brigada Gabriel Olufemi Esho como Comandante Adjunto de la Fuerza de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) supuso un hito histórico para Nigeria y el continente africano.

    Este prestigioso cargo no sólo supone un logro personal para el General de Brigada Esho, sino que también significa un hito importante para Nigeria, ya que se convierte en el primer nigeriano que ocupa un cargo de este tipo en la MINURSO.

    En una importante ceremonia, el General de Brigada Esho tomó el relevo de Comodoro Faustina Boakyewwa Anokye, de la Marina de Ghana.

    El General de Brigada Esho procede del Estado de Ondo, en el oeste de Nigeria. Desde muy joven mostró una gran determinación y un compromiso inquebrantable de servir a los demás, lo que le llevó a seguir la carrera militar.

    Tras licenciarse en Matemáticas y cursar un máster en Estudios Estratégicos en la prestigiosa Academia de Defensa de Nigeria como miembro del 46º Curso Regular, su dedicación y excepcionales dotes de liderazgo no tardaron en llamar la atención.

    A lo largo de su carrera, el General de Brigada Esho demostró fiereza, resistencia y una notable comprensión de las operaciones militares estratégicas.

    Su capacidad de reflexión con objetividad y su profundo conocimiento de las complejas dinámicas regionales le convirtieron en el candidado ideal para diversas misiones de mantenimiento de la paz en toda África.

    Su trayectoria estelar pronto llamó la atención de las Naciones Unidas, que reconocieron su increíble potencial y lo nombraron miembro de la MINURSO.

    La MINURSO fue creada por el Consejo de Seguridad de la ONU en 1991 con el objetivo principal de supervisar el referéndum de autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental.

    La misión está considerada desde hace tiempo como una de las operaciones de mantenimiento de la paz más difíciles y cruciales del mundo.

    El nombramiento del General de Brigada Esho como Comandante Adjunto de la Fuerza no sólo reconoce sus excepcionales aptitudes militares, sino que también pone de relieve el compromiso de la ONU de diversificar sus fuerzas de mantenimiento de la paz.

    Cuando el General de Brigada Esho asuma sus funciones, su prioridad será reforzar el mandato de la misión y garantizar la seguridad y el bienestar de la población local del Sáhara Occidental.

    Su visión de la MINURSO incluye el compromiso activo con el pueblo saharaui, el fomento del diálogo y la promoción de la confianza entre las comunidades. El General de Brigada Esho cree firmemente que la paz sostenible sólo puede lograrse mediante el entendimiento y la colaboración.

    Reflexionando sobre sus logros, el General de Brigada Esho expresó su profunda gratitud por el apoyo recibido.

    Destacó la importancia de la diversidad en las misiones mundiales de mantenimiento de la paz, afirmando que la representación es esencial para un cambio significativo y duradero.

    Sin duda, su nombramiento servirá de inspiración a los aspirantes a militares nigerianos y a los jóvenes de toda África.

    Como primer nigeriano en ocupar el puesto de Comandante Adjunto de la Fuerza en la MINURSO, el General de Brigada Esho es sin duda un pionero. Su nombramiento no sólo encarna el compromiso de Nigeria con la paz y la seguridad mundiales, sino que también allana el camino para un futuro más inclusivo y representativo de las misiones de mantenimiento de la paz en todo el mundo.

    Fuente : Premium Times, 18/02/2024

    #SaharaOccidental #Marruecos #Polisario #MINURSO #OlufemiEsho #Nigeria #ONU

  • Nostalgismo hacia el régimen colonial

    Etiquetas : Nostalgismo, régimen, colonialismo, España, Marruecos, chiujs, jefes tribales, tribalismo, Frente Polisario, Sahara Occidental,

    Nuestros coches llevan matrículas con las letras SH y GSH tal y como fue durante la época colonial española. ¿Por qué nuestras autoridades no adoptaron otro modelo diferente del modelo colonial para las placas de nuestros vehículos oficiales y particulares? ¿ Es a causa de falta de imaginación o por nostalgia al régimen colonialista español?

    La imitación de los colonialistas también se ha incrustado en nuestra política interna a pesar de nuestros aires liberacionistas y revolucionarios. Cuando una parte de los jefes de las tribus (chiujs) se incorporaron a las filas del Frente Polisario cuando Marruecos invadió el Sáhara Occidental, nuestras autoridades los encuadraron inmediatamente en una entidad fundada para mantener sus privilegios y su presunta autoridad : El Consejo Nacional. Incluso algunos fueron nombrados ministros.

    De esta manera, los responsables del Frente Polisario adoptaron el sistema colonialista basado en la cuota tribal que los españoles habían inventado para controlar a la población mediante los jefes tribales que desempeñaban un papel fundamental como informadores y agentes de los servicios de inteligencia y de los que algunos chiujs tenían fama de chivatos. Gracias a la nomenclatura tribal, la administración colonial española estaba al corriente de todo lo que acontecía en la sociedad saharaui.

    Desde el principio, nuestra política interna se caracterizó por la contradicción. Al mismo tiempo que pretendíamos combatir el tribalismo y condenábamos todo aquel que osaba simpatizar con él, elevábamos al más alto rango los jefes tribales cuya gran mayoría eran fieles siervos del colonialismo. Peor todavía, impulsamos a sus hijos a los más altos cargos del Estado, embajadas y representaciones.

    Y por si fuera poco, cuando los ancianos perecieron a causa de la longevidad del conflicto, sus hijos estaban ahí para convertir nuestro sistema en una especia de monarquía hereditaria dentro de una « república » que prentede ser « árabe » y « democrática ». Incluso aquellos que después de la retirada española no dudaron en colaborar con el invasor marroquí fueron adulados y homenageados, como es el caso de Mohamed Ali Sid El Bachir, que fue liberado en la batalla de Smara en 1979 siendo diputado en el parlamento marroquí. Ahora, uno de sus hermanos lleva una eternidad como ministro y su hijo es el actual embajador en Kenia.

    En Smara, todo el mundo conocía a Brahim Ehmoim por su mala fama como delator. Su hijo, Adda, el actual ministro de Aguas, se incorporó al Frente Polisario contra su voluntad. Llegó a Rabuni secuestrado por militantes saharauis hartos de sus fechorías con el colonialista español. Hasta hoy nos preguntamos cómo es posible que lleva 40 años como ministro. No es el único caso. Como él, son muchos :

    • Salec Baba Hasana, ministro de sanidad
    • Emboiric Ehmudi, embajador en el ministerio de asuntos exteriores a pesar de su escándalo en Brasil
    • Abba Malainin, nieto de Moulay Beibbat
    • Etc, etc.

    La lista es larga a pesar de que levanta una barrera ante la contribución de las nuevas generaciones en el avance de la causa.

    España se ha ido pero nos ha dejado un legado que obstruye nuestro progreso y la consecución de los objetivos de nuestra eterna lucha.

    #SaharaOccidental #FrentePolisario #Colonialismo #Tribalismo

  • “Mauya”, el último CD de Aziza Brahim

    Etiquetas : Mauya, último, CD, Aziza Brahim, Sahara Occidental, música africana, rock,

    Muyja », que significa ola, es el quinto álbum de la cantante saharaui Aziza Brahim. Nacida en un campo de refugiados saharauis en 1976, es artista desde hace mucho tiempo, trabajando como cantante, compositora y actriz. Incluso antes de su primer solista. álbum, en Ya producía música con bandas en 2012. También es una activista por los derechos de su pueblo.

    « Mauya » es ahora probablemente su álbum más cautivador. Continúa usando su voz para canciones tradicionales en su lengua materna y trabaja intensamente con percusión africana y otros instrumentos, pero en este álbum estos sonidos se utilizan en un contexto de rock muy limpio, con bajo y guitarras. Esto incluye una guitarra rítmica acústica y una guitarra eléctrica para solos bien interpretados y con buen tono.

    Todas las canciones tienden a moverse en un rango de tiempo medio con arreglos muy atmosféricos. El bajo avanza estoicamente, rodeado de una percusión emocionante y muy variada. Los instrumentos secundarios antes mencionados añaden el sabor de rock relajado que hace que valga la pena escuchar cada canción.

    Instrumentalmente, al principio hay verdaderos expertos aquí, pero logran presentar su arte con buen humor, sin exagerar. Entre otras cosas, se dice que el álbum tendrá una sección de percusión inspirada en The Clash. Bueno, por un lado muestra el enfoque de los músicos hacia este álbum, pero por supuesto también que The Clash experimentó con percusiones de inspiración africana. También hay una canción de blues realmente genial. Esto coincide perfectamente con las voces.

    Y la voz ligeramente más oscura de Aziza también encaja maravillosamente en este sonido. Se las arregla para lograr su enfoque tradicional de una manera limpia y clara sin sonar demasiado exótica para el oído europeo. Por el contrario, la voz y las voces penetran más profundamente en los oídos del oyente de una canción a otra y las voces « histéricas » que a veces se encuentran en las producciones musicales africanas (esto no es negativo, pero para algunos oídos europeos estas voces a veces parecen demasiado excitadas). ) están casi completamente ausentes.

    Esto hace de « Mauya » un verdadero álbum de introducción a la música rock africana, pero también vale la pena escucharlo para cualquier otro fanático del rock.

    Estar trabajando o lihjar
    Thajliba
    Duaa
    Marhabna
    bubisher
    Ljaima likbira
    Mawja
    metal, madera
    Haiyu ya zuwar
    Fuadi

    Fuente : APSO

  • La sentencia de la Corte de Justicia de la UE a favor del Polisario (Yabiladi)

    Etiquetas : Abogado, Corte de Justicia, UE, Unión Europea, Polisario, Sahara Occidental, Marruecos,

    Según Yabiladi, una web próxima al Majzén, « el abogado general de la Corte de Justicia de la Unión Europea, el francés Jean Richard de la Tour, dará su opinión el 21 de marzo sobre el recurso de anulación presentado contra la sentencia del 29 de septiembre de 2021 a favor del Polisario ».

    El medio marroquí precisa que « es de costumbre que este anuncio precede al veredicto de los jueces del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Una decisión muy esperada por Marruecos, la Unión Europea y el Polisario. Debería poner fin a un proceso iniciado los días 23 y 24 de octubre de 2023 con la revisión del recurso presentado por el Consejo de la Unión Europea ».

    Yabiladi recuerda que « en septiembre de 2016, el entonces abogado general de la CJUE, Melchior Wathelet, afirmó que el « Sáhara Occidental no forma parte del territorio de Marruecos ». Por lo tanto, « ni el acuerdo de asociación UE-Marruecos ni el acuerdo de liberalización le son aplicables ». Dos meses después, la CJUE rechazó el acuerdo agrícola entre Rabat y Bruselas ».

    « En enero de 2018, el belga Wathelet dio motivos al Polisario, añade. « Destacó en una opinión que « la Unión Europea violó su obligación de respetar el derecho del pueblo del Sáhara Occidental a la autodeterminación, no reconociendo, por lo tanto, una situación ilícita derivada de su violación, y no estableció las garantías necesarias para asegurar que la explotación de los recursos naturales del Sáhara Occidental se llevara a cabo en beneficio del pueblo de este territorio ». De este modo, respaldó una queja presentada por la ONG británica Western Sahara Campaign, cercana al Polisario ».

    El actual abogado general de la CJUE, Jean Richard de la Tour, ocupa su cargo desde el 23 de marzo de 2020. Su mandato finalizará el 6 de octubre de 2024, concluye la misma fuente.

    SaharaOccidental #Marruecos #CJUE #Corte #Justicia #UE #Sentencia

  • Visita del presidente saharaui a Irlanda según The Journal

    Etiquetas : Brahim Gali, Dublín, prensa, Irlanda, Sahara Occidental, Marruecos, ONU, descolonización,

    El líder de la región disputada más grande del mundo se encuentra en Dublín para solicitar la ayuda del Presidente Higgins, informa The journal. « El Presidente Brahim Ghali y una delegación del Sáhara Occidental están en Dublín con la esperanza de reunirse con responsables del Gobierno y el Presidente Michael D. Higgins ».

    « El Sáhara Occidental es un territorio enorme ubicado en la costa oeste de África, con Marruecos al norte y Mauritania y Argelia al este y al sur. Es más de tres veces el tamaño de Irlanda », puntualiza el diario irlandés.

    « Tropas irlandesas han sido desplegadas allí como parte de las operaciones de las Naciones Unidas en la zona en el pasado », añade.

    « Es un lugar pintoresco de interminables dunas de arena, mares azules y desierto que ha sufrido décadas de conflicto entre la población saharaui y Marruecos (…) La mayor parte del territorio del Sáhara Occidental fue tomada por fuerzas y colonos marroquíes en 1975, tras la retirada de los poderes coloniales españoles ».

    « El gobierno de la RASD controla alrededor de un quinto del territorio, separado del lado controlado por Marruecos por un enorme muro de 2.700 km de longitud junto con el campo de minas más largo del mundo ».

    « La mayoría de los compatriotas de Ghali viven en campos de refugiados dentro de Argelia. Aunque la comunidad internacional ha liderado esfuerzos para encontrar una solución, todos han fracasado y desde 2020, la violencia ha estallado entre las dos partes ».

    El presidente Ghali tardó en hablar antes de su reunión con el presidente Higgins, pero compartió dos observaciones. Dijo que los pueblos irlandés y saharaui tienen una historia similar de « lucha por la libertad y la autodeterminación ».

    Y dijo que apela a que Irlanda sea el « defensor de los derechos del pueblo del Sáhara Occidental en la ONU y la UE ».

    Su deseo de que Irlanda reconozca la soberanía del Sáhara Occidental y su título de presidente no se decidirán después de su visita al Áras, concluye The Journal.

    #SaharaOccidental #Irlanda #Marruecos

  • Marruecos multiplica los ataques contra el envíado de Mistura

    Etiquetas : Marruecos, envíado, Staffan de Mistura, ONU, Sahara Occidental,

    Marruecos está intensificando sus ataques contra el Enviado Personal del Secretario General de la ONU para el Sáhara Occidental, De Mistura, amenazando con cortar los lazos con él debido a su visita a Sudáfrica invitado por Pretoria. La verdad es que esta visita no es más que una excusa inventada para romper con el Enviado tras darse cuenta de que no se le puede domesticar a gusto de Marruecos, demostrado por :

    -El retraso inicial de Marruecos en aprobar su nombramiento (octubre de 2021) después de haber sido propuesto por el Secretario General y aprobado por el Polisario cinco meses antes,

    -La obstrucción de Marruecos a su mandato impidiendo a De Mistura visitar la parte ocupada del Sáhara Occidental (julio de 2022) antes de autorizarle a hacerlo dos meses después,

    -La continuación de su arrogante obstrucción en la creencia de que « la misión del enviado es legitimar el hecho colonial consumado ». Con ello, Rabat pretende crear las condiciones para obligarle a dimitir, como ocurrió con su predecesor Horst Kohler, que dimitió por motivos de salud que, en realidad, no eran más que « hipertensión arterial » provocada por el desprecio de Marruecos y la inacción del Consejo de Seguridad de la ONU,

    -La visita a Sudáfrica no era más que un pretexto, y si no hubiera tenido lugar, Marruecos se habría inventado otra cosa. Rabat habría llegado a la conclusión de que era necesario deshacerse de él una vez que hubiera comprendido el conflicto desde dentro, lejos de la visión simplista « deslumbrada » por los « adornos » de la propaganda de la ocupación desde el exterior.

    -La reunión de Sudáfrica forma parte del mandato del Enviado Personal, como confirmó el portavoz del Secretario General de la ONU, Dujarric, el 31 de enero. Baste decir que desde su nombramiento, De Mistura se ha reunido con el hemisferio, incluidos los Emiratos Árabes Unidos, en más de dos ocasiones en 2021 y 2023.

    Marruecos continuará su campaña y, en última instancia, a la ONU no le faltarán « razones personales » o « motivos de salud » para justificar su dimisión. Pero, si eso ocurre, ninguno de los dos podrá ocultar la verdadera razón, que es el fracaso crónico del Consejo de Seguridad de la ONU a la hora de cumplir su mandato histórico de descolonizar el Sáhara Occidental.

    #SaharaOccidental #Polisario #Marruecos #Staffan #DeMistura

  • Marruecos quiere forzar la dimisión de Staffan de Mistura

    Etiquetas : Marruecos, dimisión, Staffan de Mistura, Sahara Occidental, ONU, Sudáfrica,

    Marruecos no ha digerido la visita del Representante Personal del SG de Naciones unidas para el Sahara occidental, Staffan de Mistura, a Sudáfrica donde discutió el tema del Sahara Occidental con las autoridades de Pretoria. Desde entonces, Marruecos lleva a cabo una verdadera campaña mediática para forzar la dimisión del responsables onusino.

    Además de los violentos ataques de la prensa alauita, en las tribunas del Comité de Descolonización de la ONU, petidionarios pagados por Marruecos arremetieron contra el diplomático italo-sueco.

    La ofensiva marroquí contra De Mistura fue acompañada de reacciones de apoyo de las partes concernidas e interesadas : Frente Polisario, Argelia y Estados Unidos.

    Para De Mistura, no se trata del primer desencuentro con Marruecos. Durante casi tres años, estuvo en espera de poder visitar los territorios ocupados del Sahara Occidental para entablar contactos con la sociedad civil saharaui.

    Por otra, según la prensa marroquí, el SG de la ONU, Antonio Guterres, nombró a general nigerano como nuevo jefe de la MINURSO.

  • Marruecos no pudo impedir el viaje de De Mistura a Sudáfrica

    Etiquetas : Marruecos, viaje, Staffan de Mistura, Sudáfrica, Sahara Occidental, ONU, Argelia,

    Según RFI, la diplomacia marroquí está enfadada con el enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental Staffan de Mistura. El diplomático italo-sueco, Staffan de Mistura, visitó Sudáfrica a finales de enero, un país que apoya el derecho a la autodeterminación de los saharauis, al igual que Argelia, principal apoyo del Frente Polisario y principal rival de Marruecos.

    Según el medio francés citado, « en respuesta a esta visita, el reino ha cambiado su tono hacia el enviado de las Naciones Unidas ».

    Después de hacer todo lo posible para impedir el viaje de Staffan de Mistura, la reacción del ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita, fue contundente, añade RFI. « Que vaya a la planeta Marte, siempre recibirá el mismo trato; Sudáfrica no tiene la habilidad ni la capacidad de influir en el asunto ».

    Marruecos considera a Pretoria como un apoyo activo de los independentistas saharauis del Frente Polisario y considera que no tiene lugar en la mesa de negociaciones de un conflicto que lleva casi 50 años, precisa la misma fuene.

    Aunque Naciones Unidas no tuvieron en cuenta las advertencias de Rabat sobre la realización de esta visita, el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, justificó el desplazamiento, explicando que Staffan de Mistura era libre de hablar con quien quisiera, sin importar la posición de Marruecos o de la ONU.

    Esto no fue suficiente para convencer a Marruecos, que promete « consecuencias » a través de su embajador ante la ONU, Omar Hilale. Según el medio marroquí Le Desk, Marruecos habría roto los contactos con Staffan de Mistura, exigiendo previamente la reanudación del proceso político con Argelia, al tiempo que define la propuesta marroquí de autonomía como la única solución al conflicto, concluye RFI.

    #SaharaOccidental #Marruecos #Staffan #DeMistura #Sudrafrica

  • La noticia del siglo : La boda de Sidahmed Beri

    Etiquetas : noticia del signo, boda, Sidahmed Beri, Sahara Occidental, Ministerio de Sanidad, Rabuni, Frente Polisario,

    Llevo 4 días en los campamentos y acabo de enterarme de que el piojoso Sidahmed Beri se casó. Después de más de 40 años de celibato. Casi se convierte en un cura. Sólo le falta el voto de castidad.

    Sobra decir que es gracias a los contactos de algunos amigos que se casó porque él es incapaz de buscarse una mujer por sí mismo a causa de su miserable carácter insociable.

    Para los que no saben quién es, se trata del antiguo ministro de sanidad que fue despedido porque fue incapaz de proteger los fondos destinados a su ministerio. 80.000 euros desaparecieron de su oficina y se ignora su paradero.

    A raíz de ese incidente, fue alejado del ministerio de sanidad y desginado jefe del gabinete del Primer Ministro Abdelkader Taleb Omar. Desde su oficina inundada por la arena del siroco que castiga la región permanentemente, se iba a la estación de la Radio Nacional, al norte de Rabuni, donde el director de la estación lo acogía por piedad y porque era incapaz de establecer vínculos sociales en los campamentos.

    Desde su puñetero nacimiento, vive en la confusión. Confunde militancia con marginalidad porque eso es lo que es, un marginado. Es alérgico al agua como lo es a los contactos sociales. En un comentario que me hizo, reveló el odio visceral que tiene a los que emigramos a Europa en busca de mejores horizontes sin dejar de servir a la causa. En su interior, es una mujercita celosa de los que tuvimos éxito en nuestra al mismo tiempo que seguimos militando por nuestro sagrado ideal, porque, en su sucio interior, sabe que es un fracasado, vaya donde vaya.

    Su incompetencia fue enseguida constatada por el nuevo Primer Ministro, Bucharaya Beyún. Ahora ejerce como secretario en la antigua sede de la presidencia saharaui, que en lugar de sede más bien parece una ratonera bajo tierra. Para él, es el lugar idóneo ya que, como las ratas, sólo puede vivir como un topo, bajo tierra y rodeado de mierda. Me pregunto si se preocupa por su limpieza ahora que está casado porque siempre fue un piojoso a causa de lo guarro que es.

    Vive como miserable que es y morirá miserable. La mujer con la que comparte el lecho deberá tener la paciencia de un elefante para soportarlo.

    No comprendo cómo se permite llevar el atuendo militar porque nunca tuvo el valor de ir a las líneas del frente ya que siempre fue un cobarde.

    #SidahmedBeri #SaharaOccidental #Polisario #Sanidad #Rabuni

  • 4 buscadores de oro malienses mueren por drón marroquí

    Cuatro buscadores de oro malienses fueron asesinados el jueves cerca de la localidad de El Moug, en la zona de amortiguamiento del Sáhara, según informó un medio mauritano. Se atribuye la muerte a un ataque realizado por un dron de las Fuerzas Armadas Reales (FAR) de Marruecos. El bombardeo también dejó herido a otro buscador de oro de nacionalidad mauritana, quien fue evacuado a una clínica en Zouerate.

    Cabe recordar que las autoridades mauritanas llevaron a cabo una amplia operación de arresto entre los buscadores de oro, incluidos extranjeros, activos en la zona al este del Muro de Arena erigido por las FAR.

    El 3 de enero, el gobierno mauritano instó a sus ciudadanos, especialmente a los buscadores de oro, a no aventurarse más allá de las « fronteras nacionales ». « Hemos llevado a cabo campañas de concienciación a nivel de las empresas de exploración y de las administraciones regionales para explorar solo en el territorio del país. Mauritania ha legalizado todas las áreas donde operan los buscadores de oro », declaró el portavoz del ejecutivo mauritano.

    #SaharaOccidental #Mauritanie #Buscadores #Oro #Marruecos #drones